Inicio Configuración de precios y descuentos
💰

Configuración de precios y descuentos

Configuración de precios de productos y servicios, ofertas de precios, precios con descuento por volumen, precio descontado con temporizador, precio 0.
Por Alejandro F. Agente
4 artículos

¿Puedo aplicar descuentos por volumen o en función de la cantidad comprada?

La aplicación de descuentos por volumen o precios por volumen permite establecer descuentos en el precio de tus productos en función de las unidades compradas. Esto da la oportunidad de premiar a los clientes más grandes y fomentar un aumento del carrito medio. La configuración de los descuentos es muy sencilla y se puede realizar solo en dos pasos: - Activar la aplicación extra - Establecer el precio por volumen dentro del producto 1. Activar la aplicación extra Accede en tu administración a Configuración > Aplicaciones Extra. Busca la aplicación extra con nombre “Precios por volumen” Descuentos por volumen 1-1 Selecciona cómo quieres que se muestre la tabla con el descuento por volumen. Esta tabla muestra dentro de cada producto si el usuario verá y cómo los rangos de precios. Descuentos por volumen 1-2 2. Establecer el precio por volumen dentro del producto Accede al producto en el que quieras establecer descuentos por volumen desde: Mi catálogo > Selecciona el producto concreto > Desplázate a la sección de Precio Descuentos por volumen 1 Haz clic en el checkbox de “Establecer rango de precios por volumen” Descuentos por volumen 2 Selecciona la forma en la que quieres aplicar el descuento: - Porcentaje de descuento (%): tendrás que indicar el porcentaje de descuento de cada rango. El precio final se calculará automáticamente - Precio exacto (€): sirve para indicar el precio al que quieres que se venda finalmente cada unidad de producto. El precio que indiques será el que se muestre a los clientes. - Descuento fijo (€): cantidad en euros que quieres restar al precio de cada unidad de producto vendida. El precio final se calculará automáticamente. Indica en la tabla el rango de unidades en la parte izquierda y el descuento, en función de la opción que hayas elegido en la parte derecha. Puedes establecer varios rangos dándole al botón “+” que te aparecerá al lado derecho de la tabla una vez fijes las unidades máximas. Descuentos por volumen 3 Para terminar guarda los cambios del producto y visítalo en tu tienda para comprobar que los precios son correctos: Descuentos por volumen 4 Descuentos por volumen 5

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo creo un cupón de descuento?

Existen muchos motivos para crear un cupón de descuento, por ello puedes configurarlo a tu antojo siguiendo estos pasos. Paso 1 - Accede a la sección Cupones y Descuentos En tu administración > Marketing > Cupones y Descuentos, haces click en "Añadir nuevo Cupón". Paso 2 - Definir características del cupón Presta atención a la hora de configurar las características del cupón, para que se adapte exactamente a lo que necesitas. Los apartados más importantes son estos: 1. Título del Cupón 2. Código necesario para conseguir el descuento (tus cliente lo tendrán que escribir en el lugar correspondiente del proceso de compra). Este código puedes inventarlo tú (ej: "DESCUENTOFIDELIDAD") o lo puede crear Palbin de forma aleatoria si haces click en "generar". 3. Fechas que te interesa tener el cupón activo (fuera de esas fechas, no funcionará) 4. Cantidad o porcentaje del descuento en cuestión. 5. Límite (o no) del número de usos del cupón. Incluso puedes limitar el funcionamiento del cupón a partir de un cierto valor de compra. 6. Promoción en Facebook y/o en tu tienda online. 7. Descripción del cupón descuento Tipos de Descuentos: La plataforma de Palbin permite realizar tipos diferentes de descuentos, ya sea cuando hablemos de un cupón o de un descuento estándar. Los tipos que podemos programar son: - Porcentaje: Rebaja del precio en función al porcentaje que tu indiques. Por ejemplo, a un 15 %. - Fijo: Descuento de una cantidad fija, sin tener en cuenta ningún tipo de porcentaje. - A X B: Por la compra de un determinado número de productos, se regala otro más, el clásico descuento de dos por el precio de uno. El número de productos se puede editar, y siempre se regalará el producto más barato. - 2ª unidad al X %: En este caso encontramos un descuento en uno de los productos que compremos. La cifra se puede personalizar para que el descuento sea tras comprar dos, tres, cuatro productos… Así hasta 10. Al igual que en el caso anterior, el descuento se realizará en el producto más barato. En los dos últimos casos puedes elegir entre limitarlo a la compra de un mismo producto, o no. Si quieres que solo aplique al comprar el mismo producto, asegúrate de marcar la siguiente casilla (Se encuentra en la parte inferior de la página, justo debajo del cuadro de ''Descripción''). Si quieres permitir que sean productos distintos, asegúrate de dejarla desmarcada. NOTA: Por ahora el descuento A X B y 2ª unidad al X % se encuentra en FASE BETA. Así que todavía están sujetos a cambios. Paso 3 - Haz click en Crear Todavía tienes más opciones de personalización, lo verás en tu administración. Por ejemplo definir el cupón descuento únicamente para un grupo de productos, o para una categoría concreta. Cuando esté todo listo, simplemente le das a "Crear" y ya tienes tu cupón listo para ser utilizado. Puedes hacerlo público tanto en tu web como en Facebook, de esta forma se benefician todos los usuarios que lo vean. O puedes mantenerlo en privado y proporcionarlo únicamente a determinados clientes, para que se beneficien sólo aquellas personas que tengan el cupón. ¿Cómo utilizan tus clientes los cupones descuento y cómo te benefician a ti? Lo primero que deben hacer tus clientes es desbloquear el cupón. Para ello, harán clic sobre el cupón y para obtener el código descuento tendrán que hacer clic en la opción "me gusta" de Facebook. Esto ayuda a la viralidad y la promoción de tu tienda entre los contactos de la persona que va a comprar. El código queda desbloqueado y tu cliente simplemente tiene que introducirlo en el proceso de compra, en el momento en el que se le solicite, para que se le aplique el descuento.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo poner importe mínimo para pedidos?

Hasta ahora tenías que complicarte un poco subiendo el producto con el precio adecuado. Palbin.com ha desarrollado un sistema de pedido mínimo para facilitarte la tarea. Para establecer el pedido mínimo, únicamente sigue los siguientes pasos: Paso 1- Accede a tu administración El importe mínimo en el proceso de compra podrás indicarlo accediendo desde tu administración de la tienda Administración>Configuración> Proceso de compra. modificar-el-proceso-de-compra-5e68c73071e7.png Paso 2- Acude a la sección Configuración general Una vez de dentro de Proceso de compra, busca el bloque Configuración general. En esta sección puedes configurar distintas acciones que cambian la experiencia del usuario a la hora de realizar el proceso de compra. Puedes echar un vistazo a los cambios que puedes hacer e implementar aquellos que creas son importantes para el buen funcionamiento del proceso en tu tienda de Palbin.com Paso 3- Indica el pedido mínimo En la sección Configuración general encontrarás importe mínimo para pedidos con un recuadro abajo en el que podrás indicar el precio. Aquí podrás indicar cual será el importe mínimo al que deberá ascender el pedido para que te puedan comprar en tu tienda de Palbin.com. Esta funcionalidad es muy útil cuando vendes al por mayor o cuando tu precio unitario medio es muy bajo. configurar-importe-minimo-para-pedidos-d39be0916496.png Paso 4 - Guarda los cambios ¡No te vayas sin haber guardado los cambios! Sino se quedará como estaba antes de cambiarlo.

Última actualización el Aug 21, 2025