Inicio Configuración de productos personalizables

Configuración de productos personalizables

Configuración de campos personalizables para que los clientes puedan añadir textos, imágenes o seleccionar opciones específicas en los productos. Previsualización de productos personalizables.
Por Alejandro F. Agente
2 artículos

¿Puedo crear opciones para la personalización de productos?

Las "variantes" de los productos permiten elegir entre diferentes modalidades dentro de un mismo producto. Hasta el momento se podían crear variantes en los productos como talla o color pero en Palbin.com hemos incorporado una herramienta para que puedas crear más variantes adicionales con las que tus clientes puedan personalizar tus productos. El primer paso para disfrutar de esta funcionalidad en tu tienda online es activarla. Para ello, debes acceder a tu administración Configuración > Aplicaciones Extra > Productos Personalizados y allí hacer click en [Activar Aplicación]. Imagen de activación de la aplicación NOTA: Esta Aplicación Extra tiene un coste en la administración de tu tienda online de 5 euros al mes para planes básicos, y de 2 euros al mes para planes profesionales, mientras que en el plan Premium está incluida de forma gratuita. Una vez activada esta aplicación, debes acceder a tus productos, en Mi Catálogo > Productos > Crear o Editar un Producto y, a medida que completas los datos necesarios para crear o editar una ficha de producto, encontrarás esta opción: Imagen de opción de personalización de producto Si marcas esa casilla se te desplegará automáticamente un formulario como el que ves a continuación y en el que puedes personalizar: Formulario de personalización de producto - Campo de personalización: Será la instrucción que darás a tu cliente para que complete la información. Aparecerá visible en tu tienda online (Por ejemplo, Nombre, Frase, Fecha...) - Tipo del campo de personalización: Es la información que quieres que tus clientes completen y que influirá en el ejemplo que puedes facilitarles. Puedes escoger entre: Texto corto, texto largo, fecha, desplegable de opciones, botones de opción y fichero. - Indicar un posible ejemplo: Puedes escribir una opción de ejemplo para guiar la respuesta de tus clientes. Aparecerá en tu tienda online en gris tal y como aparece en las imágenes "Lucía y David". - Precio extra: Es el campo donde tu puedes asignar un coste extra a la personalización de un producto, añadir esa variable puede suponer un coste para ti, puedes cargárselo al precio final. De esta forma podrás crear un campo para que tus clientes puedan escribir las indicaciones que quieren en la personalización del producto. Caso práctico 1 - Camiseta personalizada con texto Supongamos que nuestro producto son camisetas personalizadas en las que nuestro cliente puede elegir el texto que quiere que aparezca impreso en ellas. En este caso, podemos incluir un campo de personalización que corresponda al tipo de letra, en el cual el tipo de campo de personalización sería Botones de opción y en indica un posible ejemplo pondríamos Mayúsculas, Minúsculas que son las opciones que tiene el cliente para elegir. Otra variante personalizada podría ser la frase que pueden escribir, en cuyo caso el campo de personalización corresponderá a frase, el tipo de campo de personalización sería texto largo y un posible ejemplo podría ser Este año va a ser un gran año. También puedes aplicar un coste extra en cualquiera de las personalizaciones, marca requerido si necesitas que sea obligatorio para añadir al carrito. De esta forma, así quedaría en la ficha del producto que puedes ver desde la administración de tu tienda online de Palbin.com: Ficha de producto personalizado en administración Y así es como lo vería el cliente al acceder al producto dentro de tu tienda online: Producto personalizado visto por el cliente Caso práctico 2 - Taza personalizada con imagen Si en nuestro caso el producto que vendemos dentro de nuestra tienda online requiere más detalles de personalización como por ejemplo, que el cliente nos envíe una imagen para poder incluirla en el mismo también podemos incluir un campo de personalización en el que le damos la opción de subir un fichero con la imagen. En este caso, lo que debemos hacer es incluir un campo de personalización que sea Fotografía, en el cual el tipo de campo de personalización sería Fichero e indicarle en el campo “Indica un posible ejemplo” que es aquí donde debe subir un fichero con la imagen que desea, de forma que el cliente sepa que para indicar la fotografía que quiere que aparezca en el producto personalizado que ha comprado debe adjuntarla en esta opción de personalización. NOTA: Los clientes pueden subir imágenes al apartado “Fichero” en tu producto personalizado de hasta 5 Mb y archivos en PDF de hasta 3 Mb. Subida de fichero para producto personalizado Además, como se puede apreciar en la imagen, es posible combinar distintas posibilidades de personalización dentro de un mismo producto de forma que así es como quedaría el producto en vuestra tienda online: Taza personalizada combinando opciones

Última actualización el Oct 20, 2025

Configurar productos personalizables con previsualización

La aplicación de productos personalizables permite que el cliente personalice y diseñe hasta el último detalle del producto, subiendo sus imágenes y textos, para que luego se haga a su medida. Perfecto para tiendas de impresión de camisetas, tazas o cualquier otro elemento susceptible de personalización. Para permitir que el usuario vea en directo el producto con la personalización elegida tendrás que seguir cuatro pasos: 1. Activar la aplicación: que te permitirá configurar los productos a personalizar. 2. Crear una plantilla de producto: indicando si quieres que se personalice texto o imágenes y sobre qué fondo: una taza, una camiseta, una sudadera… 3. Vincular la plantilla a uno o varios productos: cuando tengas la plantilla hecha, tendrás que ir al producto físico y asociarle la plantilla de personalización creada. 4. Revisar los pedidos personalizados: desde cada pedido, podrás obtener y descargar en PDF la personalización realizada por cada cliente. 1. Activar la aplicación Para activar la aplicación extra accede a tu administración > Configuración > Aplicaciones Extra. Busca la aplicación de “Productos personalizables”: Imagen de la aplicación de Productos Personalizables Antes de activar la aplicación extra, puedes configurar los elementos básicos de personalización por defecto (que también podrás modificar en cualquier momento si lo deseas): Configuración previa de la aplicación de Productos Personalizables - Tamaño de vista de ancho predeterminado: pixeles de ancho de las imágenes a personalizar por defecto (revisa el tamaño de las imágenes de tus productos). - Tamaño de vista de altura predeterminado: pixeles de altura de las imágenes a personalizar por defecto. - Posición de la barra principal: afectará a la vista del cliente cuando personalice el producto. - Permitir insertar más imágenes: permite establecer si los clientes pueden subir sus propias imágenes o por el contrario no se permite (pudiendo únicamente elegir entre algunas predeterminadas subidas por ti). - Permitir insertar más textos: permite establecer si los clientes pueden añadir sus propios textos o por el contrario no se permite (pudiendo únicamente editar los que ya estén presentes establecidos por ti). - Elementos de la barra de herramientas: limitará el sistema de edición de plantillas, haciendo más sencillo tu subida de productos. Elige solo las opciones que quieras modificar. - Fuentes seleccionadas por defecto: si permites incluir texto estas opciones limitarán las opciones de edición de plantillas. Si tienes claro qué tipografías permitirás utilizar selecciónalas aquí. Pulsa el botón de contratar una vez hayas terminado con este paso. 2. Crear una plantilla de personalización de producto Para indicar el producto que quieres personalizar y las posibilidades de personalización disponibles hay que crear una plantilla. De esta forma limitas la personalización del cliente a una serie de campos concretos y pueden ver exactamente cómo quedará sobre tu producto base. Accede a Configuración > Aplicaciones Extra (sin clicar) > Productos personalizables Acceso a las plantillas de Productos Personalizables Una vez dentro de este apartado existen 3 opciones: - Agregar una plantilla de vista previa de producto: para incluir nuevos productos modificables y las opciones o limitaciones de personalización. - Administrar colecciones de imágenes: crear colecciones de imágenes predefinidas que se podrán poner en los productos. Por ejemplo una colección de banderas o de logos que el cliente podrá utilizar sin tener que subirlos manualmente. - Administrar tipos de fuentes: incluir tipografías creadas específicamente para ti por un diseñador. Estas fuentes estarán disponibles para poder ser utilizadas en la personalización del producto (siempre que lo permitas). Sección de plantillas de Productos Personalizados Administrar tipos de fuentes (paso opcional) Accede a la sección de fuentes y pincha en “Agregar nueva fuente” Sección de fuentes personalizadas Indica un nombre claro de la fuente que te permita encontrarlo fácilmente y sube los archivos en formato .ttf los distintos estilos de la tipografía: fuente estándar, negrita, negrita y cursiva y cursiva. Si no tienes todos sube únicamente los que tengas disponibles. Administrar tipos de colecciones de imágenes (paso opcional) Accede a la sección de colecciones de imágenes y pincha en “Agregar nueva colección” Indica un nombre claro de la colección que te permita localizarlo fácilmente después. Las colecciones suelen ser temáticas, por ejemplo: logos, banderas, animales, árboles, etc. Incluye las imágenes que quieres que los usuarios puedan seleccionar, te recomendamos que sean PNGs con fondo transparente para que se vean bien en la personalización posterior. Colecciones de imágenes Agregar una plantilla de vista previa de producto Al pinchar en el botón de agregar una plantilla se abre una ventana que te pedirá un título para y que indiques las posibilidades del editor que vas a utilizar a continuación. Por defecto se marcan las opciones que hayas indicado en la configuración inicial de la aplicación extra y se incluyen las fuentes y colecciones que ya hayas creado. Modifica lo que necesites en este punto. Configuración previa de plantilla personalizable Una vez pases al editor verás dos secciones: la sección de capas y la sección de editor visual. Sección de capas Sección de capas de plantilla de producto Indica las distintas capas que tendrá el producto personalizables. Empieza por el producto a modificar. Incluye solo una imagen de una de las posiciones: frontal, lateral o trasera. El resto de vistas las configuraremos más adelante. En el ejemplo la imagen base la hemos nombrado “Camiseta blanca frontal” y la hemos añadido desde el botón de “Imagen del producto”. Añade el resto de capas necesarias: - Imagen del producto: sirve para incluir la imagen base del producto sin editar. Incluye solo una. - Texto: sección dónde el usuario podrá poner un texto breve. - Texto curvado: igual que el “Texto” pero se puede configurar el grado de redondez. - Caja de texto: permite incluir fragmentos de texto más amplios. - Multizona: Es una zona predefinida donde el usuario al hacer click podrá añadir una imagen o un texto (en función de las propiedades que hayas elegido habilitar). - Texto de neón: texto con destellos laterales simulando el efecto de un neón por la noche. Añade tantas capas como necesites para la personalización de tus clientes. Una vez que hayas terminado pasa a la sección de la parte visual. Sección de editor visual Lo primero es ajustar la zona de edición al tamaño de tu imagen o viceversa. Si has subido una imagen que es más grande o más pequeña que el editor tienes dos opciones, modificar el tamaño de la imagen en un programa externo, es lo más recomendable para que la tienda quede igual o modificar la zona de edición. Si quieres modificar el tamaño del lienzo puedes hacerlo desde el botón “View Options”, dónde podrás modificar además los precios base de cada adaptación entre otros elementos. Modificar tamaño del lienzo Al pinchar en cada uno de los elementos incluídos te permitirá realizar elecciones sobre las posibilidades de personalización que quieres permitir por parte de los usuarios. Te recomendamos que revises cada una de estas opciones pero sobre todo el precio. Puedes fijar un precio extra de personalización haciendo que cada modificación del cliente tenga un coste distinto. Esto permite que cada cliente pague en función del grado de complejidad de su producto. Modificar precio de personalización Una vez has configurado todo a tu gusto guarda el producto. Incluir varias vistas de producto Para incluir una segunda vista del producto, por ejemplo una fotografía lateral pincha en el “+” del producto ya creado. Esto añadirá una nueva vista de personalización que podrás editar. Vistas de producto personalizable 3. Hacer un producto personalizable (vincular la plantilla a un producto) Ahora llega el momento de hacer el sistema de personalización público y asociarlo a un producto de la tienda. Comienza a crear (o editar) un producto como cualquier otro desde Mi catálogo > Productos > Añadir producto Una vez hayas completado los campos de nombre, imágenes, descripción, etc. te recomendamos que pongas el precio base del producto. Es decir, si la camiseta sin personalizar vale 15 euros indícalo y a este precio se le sumará el coste de las personalizaciones que has indicado antes. Dentro del menú de “Opciones Avanzadas” encontrarás la opción de “Este producto puede ser personalizado por el cliente”. Opciones avanzadas de producto Pincha el checkbox de “Habilitar la personalización de este producto con vista previa” y elige la plantilla correspondiente. En nuestro ejemplo la camiseta blanca. Como verás hay un checkbox de “Requerido”. Si lo activas harás que ese producto solo se pueda comprar si el cliente ha pasado por la sección de personalización visual. Si no pasa por el visor personalizado, no permitirá incluirlo en el carrito de compra. Habilitar personalización de productos Guarda el producto cuando hayas terminado de completar todos los campos y ya estará listo para vender. Producto con posibilidad de personalización Ventana de personalización Personalización de texto 4. Revisar los pedidos personalizados Cuando comiences a tener pedidos personalizados tendrás que ver la personalización hecha por el cliente, los textos que han puesto y las imágenes subidas. Para ello entra en Pedidos > Listado de pedidos > Selecciona el pedido en cuestión Dentro del pedido baja hasta los detalles del pedido y en cada uno de los productos verás una pequeña escuadra. Si pinchas encima se abrirá el detalle de la personalización del cliente. Dentro de la ventana del producto personalizado puedes descargar la previsualización del producto si lo necesitas. Además, en la barra lateral puedes descargar los documentos que el cliente haya añadido y ver el punto exacto donde ha dejado cada elemento (si has permitido que los ponga en cualquier parte del producto).

Última actualización el Aug 21, 2025