Inicio Gestión de categorías y marcas
📂

Gestión de categorías y marcas

Organización del catálogo mediante la creación, edición y ordenación de categorías/familias y marcas de productos para mejorar la navegación del cliente.
Por Alejandro F. Agente
4 artículos

¿Puedo crear categorías y subcategorías en mis productos?

Puedes organizar los productos en categorías y subcategorías de hasta tres niveles. Puedes crearlas, editar las ya creadas o borrarlas desde tu administración > Mi catálogo > Categorías. Una vez creadas, es posible reordenarlas simplemente haciendo click en una categoría (o subcategoría), arrastrándola y soltándola en el lugar que te interese. Así crearás la estructura que más te guste para mostrar el catálogo de tu tienda, mostrando en la parte superior las categorías de productos que más importancia tienen para tu negocio. IMPORTANTE: Recuerda siempre guardar la reordenación. Imagen de categorías Como podéis ver en ese cuadrado rojo, la carpeta y el número indican el total de productos que están dentro de esa carpeta, para que evites tener categorías despobladas. Nosotros te recomendamos tener más de 4 o 5 productos por categoría. El resultado final, lo que se verá en la tienda online, tendrá el siguiente formato: Resultado final de categorías Información importante sobre las categorías Cuanta más información configures en la zona de categorías, mejores resultados obtendrá tu tienda de cara no solo a vuestros clientes, sino también de cara a Google y su ranking de posicionamiento en resultados de búsqueda. Fíjate en toda la valiosa información que puedes ofrecer sobre cada una de las categorías de tus productos: Información sobre categorías Captura general de creación de categorías - Nombre - Enlace permanente - Subcategoría - Descripción Es recomendable que la Descripción no exceda de 155 caracteres, puesto que los buscadores van a utilizarla para mostrarla en los resultados de búsqueda. Así que trata de resumir lo que contiene la categoría en cuestión y explicarlo con palabras clave que atraigan a tu público objetivo. Desde Palbin.com te ayudamos a generar estas descripciones con sólo hacer clic en el botón Autogenerar situado en la parte superior derecha. Si quieres conocer más acerca de las opciones avanzadas de SEO haz clic aquí. - Imagen Opciones SEO La imagen de la categoría se mostrará en tu tienda online para personalizar cada uno de los apartados y conseguir un resultado todavía más profesional. Un tamaño de imagen de aproximadamente 850x340 píxeles quedará perfecta. - Opciones de visualización Por último, fíjate que puedes configurar cada una de las categorías para que en la tienda se muestren los productos ordenados por precio, nombre, novedad, descuentos o productos recomendados. ¡Tú eliges! Opciones de visualización También puedes escoger que las categorías y subcategorías no se muestren en tu tienda online con estos sencillos pasos.

Última actualización el Sep 24, 2025

¿Puedo cambiar una categoría invisible a visible en la tienda?

En la administración de tu tienda online con Palbin.com puedes ocultar categorías, subcategorías y hasta productos para reestructurar o personalizar todavía más tu tienda online. ¿Cómo oculto categorías/subcategorías? 1. Tienes que acceder al panel de control de tu administración y hacer clic sobre Mi Catálogo > Categorías. 2. Una vez dentro, a mano izquierda te aparecerán todas y cada una de las categorías y subcategorías que has creado previamente para que aparezcan en tu tienda online. A mano derecha, te aparecerán los detalles de las categorías. Para poder ocultar la categoría y subcategoría (o ambas) de tu tienda solo tienes que hacer clic sobre el botón Editar que aparece a la derecha del nombre que le has dado a cada categoría o subcategoría. 3. A continuación, en "detalles de categoría" se desplegarán más opciones para que puedas editar en cada categoría y, una de estas serán las Opciones de Visualización. Opciones de visualización 4. Finalmente, para ocultar la categoría o subcategoría, solo tendrás que hacer clic sobre el botón Desactivar categoría que no se muestre en el tienda. Nota: También puedes ocultar los productos que has ido incorporado en tu tienda online. ¿Cómo pongo visible categorías/subcategorías? ¡Muy sencillo! A continuación, te explicamos los pasos para que puedas descatalogar una categoría dentro de la administración de tu tienda online con Palbin. Paso 1 - Accede a tu administración Sobre el menú superior, haz clic en la opción Mi Catálogo > Categorías. Descatalogar categorías Paso 2 - Selecciona la categoría que quieres que no aparezca en tu tienda Descatalogar categorías 2 A continuación, aparecerá un nuevo botón bajo el nombre "Desactivar categoría para que no se muestre en la tienda". Descatalogar categoría

Última actualización el Sep 24, 2025

¿Cómo se gestionan los productos con marcas?

En esta guía te indicaremos cómo hacerlo. Si tus productos son de alguna marca conocida, lo mejor que puedes hacer es activar la aplicación extra “Gestión avanzada de marcas”. Sigue esta guía para configurar correctamente las marcas de tus productos. Paso 1 - Habilita la aplicación extra Gestión avanzada de marcas Para activar esta aplicación accede a Configuración > Aplicaciones extra > Gestión avanzada de marcas. Esto permitirá que aparezcan nuevas secciones en tu administración. Imagen de configuración de marcas Imagen de categorías de marcas Como ves en la imagen superior, si pinchas en Mi Catálogo verás que ha aparecido una nueva sección que te permite gestionar las marcas. Aquí tendrás una pantalla para añadir, modificar y eliminar páginas dedicadas a marcas y en concreto a los productos de esa marca. Imagen de listado de marcas En esta lista podrás ver cada una de las páginas de marca, es decir, tantas páginas como marcas tengas. Si pulsamos Añadir marca veremos los campos de configuración de estas fichas: Nombre, Descripción, imagen… Imagen de ficha de marca Estas páginas también tienen el apartado de metaetiquetas (meta-título, meta-descripción) para que configures tus palabras clave y mejores el posicionamiento de las páginas de marca. Imagen de metaetiquetas de marca Estas páginas suelen recoger mucho tráfico, ya que contienen productos de marcas conocidas. Por ello, recomendamos que configures esta parte del SEO si tienes habilitada la casilla “Permitir especificar el meta-título y meta-descripción de cada uno de tus productos o categorías individualmente”. Si no, tendrás que hacerlo genérico para todas las marcas desde la sección Marketing > SEO en Google > Todas las marcas. Imagen de SEO de marcas De este modo podrás crear páginas de cada marca, para mejorar la usabilidad de tu tienda si trabajas con muchas marcas. Aquí te dejamos un ejemplo de cómo lo verán tus clientes. Ejemplo de página de marca para el cliente

Última actualización el Aug 21, 2025