Inicio Gestión de contenidos y blog
📝

Gestión de contenidos y blog

Creación y edición de páginas de contenido (quiénes somos, contacto), landing pages, uso de editor html, gestión del blog, del menú de navegación y de secciones de preguntas frecuentes (FAQs).
Por Alejandro F. Agente
14 artículos

¿Puedo añadir preguntas frecuentes o FAQs a mi contenido?

Con la aplicación extra llamada “Acordeón de FAQs” para poder resolver las dudas de vuestros clientes. Podréis instalarla desde Configuración > Aplicaciones extra, es totalmente gratuita. ¿Qué es un acordeón de FAQs? Una serie de preguntas y respuestas que se ordenan en un desplegable, como en el ejemplo. Ejemplo de acordeón de FAQs Podréis incluir preguntas y respuestas en productos, categorías y páginas de contenido, siempre y cuando tengáis activa la aplicación extra. Ejemplo de inclusión de FAQs Una vez la hayamos activado nos aparecerán las siguientes opciones: - Modo de desplegado de las FAQs - Modo de visualización inicial - Estilo de visualización del widget - Etiqueta HTML para las preguntas - Posición de las FAQs en la página de producto - Posición de las FAQs en la página de categoría 1- Modo de desplegado de las FAQs Modo de desplegado de FAQs Si tenemos varias preguntas y respuestas creadas, con esta opción podremos elegir si pueden abrir todas a la vez o solo podrán tener una FAQ abierta, es decir, cuando abran una nueva, se les cerrará la anterior. 2- Modo de visualización inicial Modo de visualización inicial de FAQs Simplemente, elegimos si el cliente tendrá que hacer click en las preguntas para ver las respuestas o ya vienen abiertas por defecto. 3- Estilo de visualización del widget Estilo de visualización del widget de FAQs Esta opción sólo afecta a la estética de las FAQs, estos son los estilos: Sin fondo: Estilo sin fondo de FAQs En un único bloque: Estilo en un único bloque de FAQs Bloques individuales: Estilo en bloques individuales de FAQs 4- Etiqueta HTML para las preguntas Etiqueta HTML para las preguntas El tipo de H influye a la estructura de los encabezados, además también cambia el tamaño de la tipografía. Ubicación de las FAQs En cuanto a la ubicación, como hemos indicado anteriormente, se puede incluir en páginas de contenido, productos y categorías. Dentro de cada una de estas secciones podemos elegir dónde las queremos: En productos: Ubicación de FAQs en productos En categorías: Ubicación de FAQs en categorías En páginas de contenido, nosotros mismos con el editor elegiremos su posición. ¿Cómo incluir las FAQs en productos? Dirígete a Mi catálogo > Productos y edita el producto. De esta manera, mejorarás tu ficha de producto perfecta para vender por internet. Una vez dentro, baja hasta la zona inferior para buscar el desplegable. Inclusión de FAQs en productos ¿Cómo incluir las FAQs en categorías? Dirígete a Mi catálogo > Categorías y edita la categoría en la que quieras incluir FAQs. Se te abrirá la edición en la parte derecha y baja hasta la zona inferior para buscar el desplegable. Inclusión de FAQs en categorías ¿Cómo incluir las FAQs en páginas de contenido? Dirígete a Contenidos > Páginas y edita la página en la que quieras incluir FAQs. Una vez dentro, simplemente, elige la zona y haz click en el + para añadir un nuevo componente y busca “Acordeón de FAQs” Inclusión de FAQs en páginas de contenido ¿Si tengo preguntas muy frecuentes puedo reutilizarlas? Si algunas de las preguntas y respuestas que has incluido en algún producto, categoría o página de contenido quieres volver a usarla en otro lugar, no tienes que volver a hacerla de nuevo. Encontrarás este botón para reutilizar la FAQ: Botón para reutilizar FAQs Para poder reutilizarla deberás poner en el buscador alguna palabra que contenga la FAQ para encontrarla.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo veo los comentarios de mi blog?

Todas las tiendas de Palbin.com cuentan con su propio blog integrado en la administración. Para activarlo y utilizarlo para generar contenidos, solo debéis acceder a Contenidos > Blog/Noticias, y darle al botón [ Activar Blog ]. blog-noticias-7647fb18a116.png Cuando ya tengas redactados y publicados posts en tu blog, los clientes podrán dejarte comentarios en ellos. Para poder consultarlos, solamente debes acceder a Contenidos > Blog/Noticias y pulsar el botón [ Administrar Comentarios ]. administrar-comentarios-7e162422386b.png Cuando accedas a este apartado podrás revisar los comentarios que han dejado tus clientes y en qué posts los han dejado. Además, podrás decidir si quieres validarlos o no, de manera que queden reflejados en tu artículo y otros lectores puedan verlos. aprobar-comentarios-912c5ba4858d.png NOTA: Cuando alguien realice un comentario en vuestro blog os llegará un correo electrónico indicando el mensaje que os ha dejado el cliente y con tres enlaces que te permiten “Aprobar comentario”, “Eliminar comentario” y “Aprobar comentario y responder” haciendo clic sobre el enlace correspondiente. email-comentario-blog-87b499eb5456.jpg IMPORTANTE: Para responder un comentario debes acceder al post en el que te han escrito y dejar un comentario en respuesta, accediendo como lo haría un cliente y escribiéndote un comentario a ti mismo, que debes recordar validar desde la administración de tu tienda online.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo se utiliza el editor de páginas?

A diferencia de otros editores donde los “huecos” para los componentes están creados (a una columna, dos, tres…) y tienes que rellenarlos con diferentes componentes, en nuestro editor todos los componentes ocupan el máximo de ancho de la pantalla y eres tú el que tendrás que ir generando nuevos huecos para que los componentes se distribuyan de manera uniforme a lo ancho. Después de esto, no te asustes. Crear páginas con el editor es muy sencillo y para que te resulte más fácil te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Paso 1 - Crea una página de contenido En primer lugar debes crear, desde la sección Contenido > Páginas, una página de contenido haciendo clic en “Crear página con editor”. Te aconsejamos que veas el tour de ayuda ya que es una manera fácil y rápida de conocer el entorno del editor de páginas. Podrás verlo más adelante y las veces que necesites haciendo clic en el botón de Ayuda que aparece en la barra de herramientas (parte superior). Paso 2 - Elegir plantilla Es el momento de elegir una plantilla, para ello, puedes ayudarte haciendo un filtrado de los distintos diseños según la finalidad de la página y las características que quieres que tenga. Según la finalidad de la página puede ser: - Portada para tienda (multiproducto) - Portada para tienda (uniproducto) - Portada para web - Quienes somos y Contacto Y puedes filtrar por características/elementos que quieres que estén presentes en tu plantilla. Como por ejemplo, datos de contacto, productos, redes sociales, testimonios de tus clientes... Una vez seleccionada es momento de ponernos manos a la obra. Paso 3 - Nombre de la página Debes darle un nombre característico a la página para que te sea más fácil encontrarla en las diferentes partes de Administración, por ejemplo, “Rebajas 2018”. Puedes tener varias páginas creadas con la misma estructura pero distinto contenido para poder activarla o desactivarla según lo necesites. Por ejemplo, tener una página creada para época de Rebajas o Descuentos (Rebajas 2018 semana 1, Rebajas 2018 semana 2). Para poner un nombre a la página puedes hacerlo de dos formas, o bien escribiendo en “Nuevo título” que aparece justo encima de la plantilla seleccionada o desde el menú herramientas > Opciones. Paso 4 - Sección y componentes Es importante entender que el diseño de una página desde el editor SÓLO comprende el diseño del contenido, desde aquí no podrás editar ni la cabecera ni el pie de página, ya que para eso existe la sección Diseño > Cabecera y Logos / Pié de página (Tienda). Antes de modificar la plantilla, debemos entender la diferencia entre sección y componentes. Las secciones contienen uno o más componentes y permiten separar diferentes partes de una página. Puedes establecer una imagen o color de fondo diferente para cada una de estas secciones. Los componentes son los elementos que construyen el contenido de la página como las imágenes, texto, video, mapa, formulario... Paso 5 - Modificar componentes de la plantilla Existen dos niveles de edición, el Básico y el Avanzado. Puedes cambiarlos en el menú de herramientas de la parte superior. - En el nivel Básico podrás modificar el contenido de la plantilla, es decir, cambiar texto, imágenes, fondo de las secciones… pero nunca eliminar, añadir o cambiar la disposición de los componentes o las secciones. Es una forma rápida y sencilla de crear una página muy chula sin miedo a romper o estropear nada, sólo tienes que hacer clic para sustituir cosas. Aconsejamos empezar con este nivel para conocer el funcionamiento del editor. Modificar el contenido de la plantilla es muy sencillo, debes hacer clic en los elementos y cuando aparezcan con sombreado verde, haz clic en el lápiz para poder modificar las distintas opciones del elemento. seccion-componente-6700d22cdde2.jpg Dependiendo del elemento seleccionado cambiarán sus opciones a editar. Por ejemplo, no se puede modificar lo mismo en un texto (cursiva, tamaño, negrita, alineación...) que en un vídeo. Si lo que deseas es poner una imagen o color de fondo en la sección, deberás hacer clic en la rueda que aparece en la parte izquierda, tal y como te mostramos a continuación: modificar-elemento-a5f8a138ec4e.jpg En todo momento puedes ver como van quedando los cambios que estás realizando en la plantilla. En el menú de herramientas, en la parte superior, haz clic en Previsualizar. Una vez creada la página, no olvides de Guardar. - El nivel Avanzado sólo se encuentra disponible en el Plan Premium. Si necesitas cambiar la disposición de la plantilla, crear o eliminar secciones y componentes, añadir otros elementos, así como cambiar propiedades avanzadas de los mismos tales como animaciones, márgenes… este es tu nivel. Te aconsejamos que veas el tour de ayuda ya que es una manera fácil y rápida de conocer las diferencias y posibilidades de este nivel. Si ya has empleado el nivel Básico, te resultará mucho más sencillo trabajar en avanzado. Ya puedes hacer muchos más cambios en las secciones, como crear nuevas o eliminar las que no te convenzan. Todas estas opciones las puedes encontrar en la parte izquierda de la sección, tal y como te mostramos a continuación: estilo-seccion-0cb795486b4f.jpg Tienes la opción de crear secciones por arriba o por abajo de manera sencilla y con la posibilidad de que sean sin barras laterales, con una o dos barras. Para crear nuevos componentes, posiciona el ratón encima de un componente y haz clic en + según necesites que se cree arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda. configuracion-seccion-474cc58076f6.jpg crear-componentes-625641bac8ee.jpg crear-componentes-ejemplo-5ec4e7206782.jpg Otras opciones que puedes realizar con los componentes es moverlos arrastrándolos para organizarlos a tu gusto, así como estirarlos y comprimirlos para ajustarlos a la estructura de columnas que más te guste. mover-componentes-6d3718ac186e.jpg Para eliminarlos sólo tienes que hacer clic en el icono de la papelera o arrastrarlos hasta la papelera tal y como se indica en la imagen. eliminar-componente-90636563afa4.jpg Recuerda que puedes ir viendo los cambios que vas realizando haciendo clic en “Previsualizar” dentro del menú de herramientas. IMPORTANTE: No olvides guardar antes de salir. ¡Y con todo esto ya estás listo para poder crear páginas maravillosas a tu gusto!

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo subir un archivo PDF en mi tienda online?

Puedes enlazar un archivo PDF a tu tienda online a través de un enlace a un servicio de almacenamiento en la nube como Drive. Con esta opción no solo puedes colocar el enlace sino que está disponible la vista completa de tu PDF, por ejemplo, de un catálogo de tus productos o de tus proveedores. A continuación te explicamos los pasos a seguir: Paso 1 - Subir el documento a Google Drive Puedes ingresar creando una cuenta y cargar el documento pdf en Google Drive. Una vez hecho, debes hacer clic en los 3 puntos verticales de la derecha y posteriormente en “Compartir”. Imagen de Google Drive Paso 2 - Copiar el enlace Te aparecerá una pantalla como la que se muestra en la siguiente imagen. Debes hacer clic en “Copiar enlace” Imagen de Google Drive para copiar enlace Se copiará un link similar al que aparece a continuación. Nos tenemos que quedar con la parte que aparece en rojo: Imagen de Google Drive con enlace resaltado Paso 3 - Sustituir la parte en rojo por el corchete [identificador] en el siguiente código: <iframe src="https://docs.google.com/viewer?srcid=[identificador]&pid=explorer&efh=false&a=v&chrome=false&embedded=true" width="100%" height="680px"></iframe> Quedaría de la siguiente manera: <iframe src="https://docs.google.com/viewer?srcid=1tkVEnlXNfi9VZEgYWuH4gwzDk_-96v38&pid=explorer&efh=false&a=v&chrome=false&embedded=true" width="100%" height="680px"></iframe> Paso 4 - Ir a la administración de tu tienda Una vez tengamos este código listo, pasamos a la administración de nuestra tienda y vamos a la sección Contenido > Páginas. Creamos una nueva página de contenido, añadimos una sección de texto y le ponemos un título. A continuación pegamos el código html que hemos generado en el paso anterior. Imagen de administración de tienda para pegar código ¡Ojo! Es importante que haya algún título o texto antes de pegar el código iframe del pdf. No se puede dejar un componente de texto vacío solo con el código del pdf. En este caso hemos optado por poner lo que aparece rodeado en rojo: “Catálogo otoño-invierno”. Paso 5 - Enlazarlo a tu menú superior Para enlazarlo en una pestaña de tu menú superior, en la sección Contenido > Menú superior, crea la pestaña, por ejemplo nombrándola Catálogo, en tipo de menú "Listado de páginas" y en el desplegable selecciona la página que hemos creado en Contenidos (que para este caso será Catálogo). Imagen de menú superior para enlazar página Paso 6 - Guardar y visualizar Finalmente haces clic en guardar y en tu tienda online podrás ver tu catálogo en PDF, no solo como un enlace sino la visualización completa de tu catálogo.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo pongo un enlace a mi blog o a otro sitio web?

Existen varias formas de crear un enlace dependiendo de lo que quieres conseguir con este. Algunas de las opciones para generar un enlace a un sitio web externo o un blog propio son las siguientes: 1. Crear una pestaña en tu menú superior que lleve a un sitio externo Para crear un enlace en el menú superior de tu tienda online que apunte hacia un blog propio o un sitio web externo debes acceder a Contenidos > Menú Superior. En el apartado “Nombre”, deberás indicar el título con el que quieres que aparezca el enlace en el menú superior, en caso de que quieras enlazar a un blog propio, un buen ejemplo es poner de nombre “Blog”. Aquí podrás seleccionar el “Tipo de elemento de Menú” que quieres añadir al menú superior, en este caso, se trata de un “Enlace a web o página”, pero tienes muchas otras opciones de enlace. Imagen de enlace a web o página Una vez escogido “Enlace a web o página” aparecerá un nuevo campo donde deberás indicar el enlace a la página web externa a la que quieres enlazar. Una vez indicado, pulsa el botón rojo [ Guardar ] y podrás comprobar que en el menú superior de tu tienda aparece el nuevo elemento enlazado a tu página externa. Esta opción te permitirá también crear enlaces internos (que apunten a secciones internas de tu tienda) por ejemplo a páginas de contenido creadas por ti. 2. Crear un enlace dentro de tus contenidos Puedes crear un enlace desde algunos elementos de tu página. Para ello, accede a tu administración > Contenidos > Páginas, para crear una a tu gusto, estas páginas pueden usarse como portada de tu tienda, o para hablar de secciones que quieras destacar. Vamos a crear una nueva página de contenido que más tarde podrás situar, por ejemplo, [en el menú superior de tu tienda]({% kb_article_url 184 %}). Al crear una página de contenidos puedes añadir imágenes y textos fácilmente, y una vez creados añadirles un link, para que queden enlazados, por ejemplo, a categorías de tu tienda, post de tu blog o contenidos externos. Para colocar el enlace en una parte del texto, deberás seleccionar las palabras que quieres enlazar, y hacer clic en el icono de la cadena, de esta forma aparecerá un campo para rellenar con el enlace al sitio que quieres vincular. Imagen de enlace desde texto Si quieres que sea una imagen la que lleve el enlace, debes seleccionar el icono del lapicerito, y dentro de “Propiedades de la imagen” indicar el link del sitio interno o externo al que quieras que enlace. Imagen de enlace desde imagen 3. Crear un enlace en el pie de página de tu tienda Para generar un enlace que sea visible en el pie de página de tu tienda online, debes acceder a Contenidos > Páginas y en la parte superior derecha encontrarás el apartado “Tareas relacionadas”. Una vez hayas hecho clic aquí en “Crear un enlace”, puedes añadir un nuevo enlace que se creará en el pie de página. Aquí podrás elegir entre añadir un enlace al Correo Electrónico, a una Página Web, a una Categoría de Productos o una Página de Contenido. Puedes crear cualquiera de estos 4 tipos de enlaces e irán apareciendo en el orden que establezcas en el pie de página de tu tienda. Imagen de enlace en tareas relacionadas Una vez creados, debes dar al botón [ Guardar ordenación de enlaces ], de esta forma quedarán guardados los nuevos enlaces creados y quedarán visibles en el pie de página. Imagen de enlace en pie de página

Última actualización el Aug 21, 2025