Inicio Marketing en redes sociales ¿Cómo crear mi tienda en facebook?

¿Cómo crear mi tienda en facebook?

Última actualización el Sep 26, 2025

Recuerda que tu tienda en Facebook depende directamente de tu tienda online y no puede existir sin ella.

Nuestra recomendación: La tienda en Facebook es un escaparate de tu tienda online, por lo que te animamos a utilizarla. Por el mismo precio, tendrás dos tiendas en una.

Para poder crear tu tienda online en Facebook, sigue estos pasos:

Crear una cuenta Facebook Business Manager

Empezaremos creando una cuenta Facebook Business Manager "crear cuenta”.

Imagen de creación de cuenta de Facebook Business Manager

Recuerda que antes deberás iniciar sesión con tu cuenta personal de Facebook. Tranquilo, si todavía no lo has hecho aparecerá una ventana emergente antes de crear la cuenta.

Para crear la cuenta, solo tendrás que completar los campos de información. Recuerda introducir el dominio de tu tienda online antes de aceptar para que así ambas tiendas se puedan conectar.

Imagen de formulario de Facebook Business Manager con dominio de tienda

Si tu cuenta personal en Facebook es demasiado nueva, quizá te dé algún tipo de problema, por lo que te recomendamos esperar un par de días antes de crear tu cuenta profesional.

Activar el Commerce Manager

Ahora que ya tienes tu cuenta profesional en Facebook es hora de comenzar a configurar tu tienda. Para ello, iremos al menú superior izquierdo y ahí encontrarás la sección “commerce manager”. A continuación pulsa el botón “Empezar”.

Imagen del menú de Commerce Manager en Facebook

Selecciona el lugar donde deseas que tus clientes finalicen sus compras. Nosotros te recomendamos que sea en tu propia tienda online. Los clientes se sentirán más seguros y es una buena forma de lograr tráfico en tu web.

Imagen de selección de destino de compra en Facebook

Selecciona el negocio con el cual quieres crear tu tienda. Posiblemente sea la primera vez que estás creando esta cuenta por lo que solo tendrás una opción disponible. Si por el contrario cuentas con varias tiendas en Facebook Business solo tendrás que elegir la que desees.

Imagen de selección de negocio para crear tienda en Facebook

Dale un nombre a tu cuenta, te recomendamos que sea el mismo que el de tu web. Añade también el mismo e-mail que utilizas para gestionar tu tienda online.

Imagen de configuración de nombre y email de cuenta de Facebook

Selecciona la opción para que tu tienda sea visible, de lo contrario tus clientes no podrán verla en sus redes.

Por último, asigna un nombre a tu nuevo catálogo, aquí es donde más adelante añadiremos los productos.

Imagen de configuración de visibilidad y catálogo en Facebook

Comprueba todo y pulsa “crear tienda”. Ya estás un paso más cerca de vender a través de redes sociales.

Crea tus catálogos

Ahora que tu tienda está creada es hora de crear catálogos donde colocar los diferentes productos.

Accede nuevamente a "Commerce Manager" y esta vez selecciona tu nueva cuenta comercial.

Haz clic sobre el menú superior izquierdo y pulsa “administrador de catálogos”.

Imagen del administrador de catálogos en Facebook

A continuación, selecciona la opción “crear un catálogo”. Te pedirá que elijas el tipo de negocio al que se dedica tu tienda. En caso de que ninguno se adapte a tu negocio, selecciona el que más se aproxime. Es importante para que Facebook valide tu tienda cuando acabes el proceso.

Imagen de creación de catálogo en Facebook

Elige un propietario, un nombre de catálogo y la web en la cual vendes tus productos online actualmente, y ya está listo para comenzar a añadir productos.

Imagen de configuración de catálogo en Facebook

Añadir productos a tu nuevo catálogo

Ahora que ya tienes un catálogo es importante llenarlo de productos para vender.

Recuerda que antes de empezar este punto, si tu intención es subir productos de forma constante a tu tienda en Facebook, es importante que tengas activada la aplicación extra "Facebook Pixel" en tu tienda Palbin, para que todas las actualizaciones de productos se hagan de forma automática.

Te explicamos muy brevemente en qué consiste este proceso:

  • El pixel es un código que (entre otras cosas) se instala en todas las páginas de una web/tienda y que sirve para conocer las acciones de los usuarios, qué productos compran, qué productos ven, etc. Gracias a esto podremos obtener estadísticas o conocer acciones de los usuarios, como cuando un cliente añade un producto al carrito, hace clic sobre algún producto o lo termina abandonando, y con ello ofrecerle alternativas en forma de publicidad. Otra de sus funcionalidades es mantener actualizado nuestro catálogo.

  • El Feed, por su parte, se trata de un archivo que permite a Facebook enseñarle un listado de tus productos y que los lea cada noche actualizando tus productos.

Ahora que conoces el funcionamiento continuamos con el proceso de subida.

En primer lugar accede a tu catálogo y haz clic sobre “Añadir elementos”.

Imagen de añadir elementos a catálogo en Facebook

Te aconsejamos que elijas la opción “Realizar una subida masiva” y añadir todos tus productos por medio del pixel y el feed que tienes integrado en tu tienda online en Palbin.

Imagen de opción de subida masiva de productos en Facebook

Selecciona la opción "lista programada" y pulsa "siguiente".

Imagen de selección de lista programada en Facebook

Es hora de volver a la administración de tu tienda online en Palbin. Una vez dentro accede a Marketing / Comparadores de precios y busca la opción "Facebook Shopping" y genera un nuevo fichero, o bien re-genéralo, usando el botón de la derecha.

Imagen de generación de fichero de Facebook Shopping en Palbin

Pulsa sobre el enlace que se ha generado y copia la URL.

Imagen de enlace de fichero de Facebook Shopping

Esto es una URL.

Imagen de ejemplo de URL

Pega esa URL en el campo destinado a ello. No es necesario que añadas usuarios y contraseña. Y pulsa "siguiente".

Imagen de pegado de URL en Facebook

Por último, selecciona cada cuánto quieres que se actualicen tus productos. Te aconsejamos que lo hagas cada día y en una franja horaria en la que no pueda afectar a tus ventas. De madrugada es lo más indicado. Revisa la configuración y finaliza.

Imagen de configuración de actualización de productos en Facebook

Tus productos ya están subidos a tu tienda en Facebook.

¡Importante! Evita escribir en mayúsculas los nombres de tus productos en tu tienda, para que no dé error a la hora de importarlos a Facebook.

Edita y publica tu tienda

Ahora que tus productos están listos para que tus clientes se hagan con ellos, es hora de darle algo de diseño a tu tienda.

Accede a la sección “tiendas” y haz clic en “editar”.

En la zona izquierda encontrarás un menú que te permitirá crear nuevas páginas o editar las que ya tienes creadas.

Imagen de edición de tienda en Facebook

Algo importante en esta sección es la oportunidad de crear Colecciones con las que clasificar tus productos en diferentes categorías.

Para ello haz clic en “ver todas las páginas de la tienda” > “añadir página de colección” > “crear colección nueva”.

Imagen de creación de colección en Facebook

Pon un nombre a tu colección y selecciona los productos que quieres que formen parte de ella y haz clic en “confirmar”.

Imagen de configuración de colección en Facebook

Por último guarda todos tus cambios y pulsa el botón “enviar y publicar”.

Imagen de guardado y publicación de tienda en Facebook

Tu tienda pasará a ser revisada por Facebook y una vez esté aprobada estará oficialmente publicada.

¡Ya estás listo para vender tus productos a través de tus redes sociales!