Inicio Marketing en redes sociales
👍

Marketing en redes sociales

Integración con redes sociales: configuración de Facebook e Instagram Shopping, gestión del Pixel de Facebook, TikTok, etc. y API de conversiones de redes sociales.
Por Alejandro F. Agente
7 artículos

¿Puede estar mi tienda conectada con redes sociales?

Las redes sociales son un medio muy importante para dar a conocer tu negocio y permanecer en contacto con tus clientes. La opción de crear un tienda dentro de Facebook permite que tus fans puedan comprar sin necesidad de salir de esta red social. Además, lo recomendable es contar con enlaces directos desde tu tienda online a tus perfiles en redes sociales. Desde Palbin.com puedes tener tu tienda conectada con Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ e Instagram. Para ello, debes acceder a tu administración y en la zona de "Marketing > Redes sociales" indicar cada una de las direcciones web de las respectivas redes sociales que quieres que aparezcan en tu tienda online. Imagen de redes sociales De esta forma se creará de forma automática una zona en tu tienda online con enlaces a todas estas redes sociales. ¿Qué hacer si trabajas más redes sociales? No te preocupes, estas redes sociales son las más extendidas, pero no son las únicas que pueden ayudarte con tu negocio online. También puedes enlazar tu tienda con tus redes sociales desde la zona del pie de página, por ejemplo. Accede a "Diseño > Pie de página" y sube los logotipos de tus redes sociales. No olvides asociarles la URL (dirección web) para que los usuarios puedan acceder con un clic. Únicamente necesitas el logotipo, y el resultado puede ser similar a estos: Imagen de redes sociales 2 Imagen de redes sociales 3 Imagen de redes sociales 4

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo configurar Instagram Shopping?

Instagram Shopping permite vender en la red social Instagram a través de nuestra tienda online. Para comenzar la configuración, solo necesitamos tener lo siguiente: - Una cuenta de empresa en Instagram. - Una cuenta en Facebook Business Manager. - Un catálogo y tienda configuradas en Facebook Business Manager. - La última versión de Instagram instalada en nuestro móvil. - Una tienda online en Palbin.com con productos físicos en venta. Por el momento, Instagram Shopping no permite la venta de servicios. Establecer una cuenta de empresa en Instagram Si no tienes cuenta en Instagram, en primer lugar debes crear una. Para ello, puedes descargar la aplicación en tu móvil o bien acceder desde su web. Imagen de configuración de Instagram (Este paso deberás realizarlo desde tu móvil) Si ya tienes una cuenta, solo tendrás que hacerla "profesional". Para ello, accede a la configuración de tu cuenta haciendo clic en el icono del engranaje que encontrarás en el menú de tu perfil (si las tres rayitas que aparecen a la derecha). Una vez dentro, busca la sección " cuenta " y pincha en " cambiar a perfil de empresa ". *IMPORTANTE: Solo los negocios pueden tener este tipo de perfil, por lo que tu empresa ha de contar con una página en Facebook. Imagen de cambio a perfil de empresa en Instagram Crear y configurar una cuenta en Facebook Business Manager Si no tienes cuenta en Facebook Business Manager, deberás crear y configurar todo lo necesario para tener lista tu cuenta en Facebook Business Manager, así como para importar tus catálogos, a través del siguiente enlace. Vincular tu cuenta de Instagram a tu catálogo en Facebook Ahora que has creado y configurado todas las cuentas necesarias, es hora de vincular los catálogos de Facebook a tu cuenta en Instagram. En primer lugar, debes acceder al gestor de catálogos de tu Facebook Business Manager y hacer clic en la tienda que deseas vincular a tu Instagram. Imagen del gestor de catálogos de Facebook Una vez dentro, en la zona inferior derecha encontrarás la opción " añadir cuenta de Instagram " y comenzar la configuración. Imagen para añadir cuenta de Instagram - Paso 1: Selecciona la cuenta de Instagram que deseas configurar. Si tu cuenta no es seleccionable, revisa las condiciones para tiendas que marca Instagram. Imagen de selección de cuenta de Instagram - Paso 2: Selecciona la página de Facebook a la que vincular tu cuenta y conectar tu catálogo. Imagen de selección de página de Facebook - Paso 3: Selecciona tu catálogo, del cual se obtendrán los productos para etiquetar en tus publicaciones de Instagram. Imagen de selección de catálogo - Paso 4: Confirma tu dominio web. Ha de ser el mismo que el de tu tienda online. Imagen de confirmación de dominio web - Paso 5: Finalmente envía a revisar toda tu configuración. Instagram pasará a revisar todos tus datos y a convertir tu perfil de Instagram en una cuenta de ventas. Este proceso tomará unos días, por lo que es hora de esperar. Imagen de envío a revisión Recibirás una notificación cuando Instagram haya finalizado la revisión y ya podrás comenzar a preparar subir los productos a tu perfil. Activar "Compras en Instagram" Una vez tu catálogo de Facebook esté sincronizado con tu cuenta en Instagram, es hora de activar la opción " compras en Instagram ". Para ello, vuelve a tu perfil y haz click nuevamente en el engranaje del menú. Pincha en " empresa " y pulsa sobre el texto que aparece en azul " configurar comprar en instagram ". Completa los pasos que te van apareciendo, como verás son muy sencillos y solo tienes que comprobar los datos que aparecen en pantalla. Por último envía la tienda a revisión. Este proceso puede tardar varios días, así que ten paciencia. Una vez esté aceptado, tu Instagram estará listo para poder vender. Publicar tus productos Una vez que Instagram haya aceptado tu solicitud, podrás acceder al catálogo de tu tienda desde tu perfil en Instagram. Para subir los productos, tendrás que realizar los mismos pasos que para una publicación normal. Pulsa el símbolo del " más " del menú inferior de tu Instagram. Selecciona la foto de tu producto y pulsa " siguiente ". Imagen de subir producto a Instagram Puedes editar tu foto igual que harías con una publicación normal. Nuestro consejo es que no te excedas con los filtros para que tu producto se vea realmente como es. Una vez editada, pulsa " siguiente ". Por último, añade un pie de foto con una breve descripción, así como algunas etiquetas que ayuden a posicionar tu publicación. Ahora podrás etiquetar tu producto, para ello pulsa en " etiquetar productos ", solo tendrás que pulsar sobre la zona de la imagen donde quieras que aparezca la etiqueta, y añadir el producto que aparecerá en el buscador. Puedes escribir el nombre tal y como aparece en el catálogo para que sea más rápido. Pulsa el botón " compartir " en la zona superior derecha y ¡listo! Tu producto está listo para vender. Extra: Validación de tu cuenta Es importante tener en cuenta que antes de vender, Instagram nos tendrá que validar y esta validación no es automática. Por el momento, Instagram no ha hecho público el tiempo que tarda en validar una cuenta para habilitar Instagram Shopping y calculamos que el plazo está en 7-15 días. Deberemos estar atentos de si nos aparece una pestaña titulada “Tienda” en el perfil de ajustes de nuestro Instagram. En todo caso, si tenemos alguna duda acerca de la validación, nos deberemos poner en contacto con Facebook, ya que esta es la empresa que gestiona Instagram y se encarga del proceso. Los medios de contacto con Facebook son: - Ayuda oficial de Facebook aquí - Comunidad de ayuda de Facebook aquí

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué es el Social Commerce?

El Social Commerce consiste en la colaboración de dos o más individuos en el intercambio de opiniones, así como en la toma de decisiones conjunta a la hora de realizar una compra. Sin duda, las redes sociales son "lugares" donde poder compartir impresiones sobre determinados productos e intercambiar opiniones que pueden ser claves en la decisión de compra de un determinado producto o servicio. Los comercios electrónicos se relacionan mediante un canal directo de comunicación con sus fans o seguidores, mucho más propensos a la compra que cualquier otro tipo de visitante. Alejandro Fanjul (Palbin.com): "El Social Commerce se basa en conectar a la gente desde dónde compra (las tiendas online), y permitirles comprar donde la gente se conecta (en las redes sociales). Y precisamente la herramienta de tienda en Facebook de las tiendas de Palbin.com permiten integrar una tienda completa dentro de Facebook, de su página de empresa o Fan Page." El Social Commerce, por tanto, es una rama del comercio electrónico que conlleva el uso de las redes sociales para ayudar en la compra y venta en línea de productos y servicios. ¿Qué es el fCommerce? Gracias a la unión del Social Commerce (comercio social) y del e-commerce (comercio electrónico), nace el fCommerce, o comercio electrónico basado en Facebook. Ambos conceptos van unidos en la venta a través de Facebook, ya que el uso de las redes sociales ayuda a crear viralidad y fidelidad y representa una forma rápida de propagación del negocio. Con Palbin.com puedes vender a través de una página de negocio o Fan Page de Facebook. El proceso de compra se inicia y termina en el propio Facebook, por lo que las personas que deseen comprar un artículo lo pueden hacer siempre dentro de la red social. Consulta aquí cómo crear una tienda en Facebook con Palbin.com.

Última actualización el Aug 21, 2025

Cómo verificar tu negocio en Facebook Business Manager

Si tu cuenta de Facebook Business Manager te solicita la verificación de tu negocio para el correcto funcionamiento de la cuenta y sus aplicaciones, debes dirigirte al Centro de Seguridad de tu cuenta. El Centro de Seguridad es un apartado que se encuentra, accediendo en primer lugar a la Configuración del negocio en el menú vertical. Configuración de negocio en Facebook Una vez en el centro de Configuración de tu Negocio, deberás acceder al Centro de Seguridad y encontrarás la sección para Verificar tu Negocio. Centro de seguridad en Facebook NOTA: No todos los negocios necesitan ser verificados en Facebook, y es probable que no cumplas los requisitos para que tu negocio sea verificado. Solamente es necesario si quieres acceder a funcionalidades determinadas como por ejemplo Facebook Ads. IMPORTANTE: Debes tener en cuenta que el botón “Iniciar Verificación” no estará activo a no ser que Facebook haya solicitado que realices este proceso de verificación. Además, debes ser administrador de la cuenta de Business Manager para enviar los documentos de identificación. Para realizar este proceso de verificación debes seguir este proceso: Paso 1. Confirmación de tu identidad En este paso debes seleccionar un tipo de identificador de identidad oficial, y subir una foto del mismo. Si no cuentas con un documento de identidad con fotografía, puedes subir dos documentos de identificación distintos. Puedes consultar los documentos que admite Facebook aquí. Cuando hayas aportado la documentación pertinente de forma correcta, debes hacer click en “Siguiente” y Facebook te enviará una notificación a tu cuenta personal de Facebook, una vez haya valorado tu documentación y haya tomado una decisión. Paso 2. Completa la información de tu negocio Escribe la información solicitada en el cuestionario acerca de tu negocio y haz click nuevamente en “Siguiente”. Debes tener en cuenta que tu información se hará pública si tu página tiene mucha audiencia de EEUU o si utilizas tu cuenta para publicar anuncios sobre temas sociales, elecciones o política en este país. Paso 3. Selecciona tu negocio y confirma la información Selecciona el tipo de negocio correcto dentro de las posibilidades que ofrece facebook en su lista, si no encuentras tu modelo de negocio debes seleccionar “Ninguno Coincide”. IMPORTANTE: Si seleccionas la opción “ninguno Coincide” puedes pasar directamente a subir los documentos oficiales para terminar el proceso de verificación. Descubre cómo puedes subir los documentos oficiales a Facebook aquí. Si seleccionas uno de los tipos de negocio que te ofrece Facebook, deberás facilitar un número de teléfono al que tengas acceso y hacer click en “Siguiente”. Paso 4. Obtén tu código de verificación En este paso tienes la posibilidad de enviar un código de verificación a un número de teléfono o a un correo electrónico. NOTA: La opción de enviar el código a un número de teléfono puede no estar disponible en todos los países. Si tienes problemas con el código de verificación, puedes seleccionar la opción “Usar verificación del dominio”. Para ello tu dominio debe estar verificado previamente en tu cuenta de Facebook Business Manager. Por último, una vez tengas tu código de verificación, deberás escribirlo y hacer click en “Enviar”. Si recibes la confirmación de que tu negocio ha sido verificado, no necesitas hacer ningún paso más. En este caso este proceso no tiene porque ser inmediato, esta notificación la recibirás cuando Facebook haya revisado tu caso. NOTA: Puedes comprobar el estado de tu verificación en el apartado Centro de Seguridad.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo crear mi tienda en facebook?

<iframe class="ql-video" frameborder="0" allowfullscreen="true" src="https://www.youtube.com/embed/4GjQOyWTb28?showinfo=0"></iframe> Recuerda que tu **tienda en Facebook** depende directamente de tu **tienda online** y no puede existir sin ella. Nuestra recomendación: La tienda en Facebook es un escaparate de tu tienda online, por lo que te animamos a utilizarla. Por el mismo precio, tendrás dos tiendas en una. Para poder crear tu **tienda online en Facebook**, sigue estos pasos: ## Crear una cuenta Facebook Business Manager Empezaremos creando una cuenta **Facebook Business Manager** "crear cuenta”. ![Imagen de creación de cuenta de Facebook Business Manager](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/1-dd504db28ce9.png) Recuerda que antes deberás **iniciar sesión con tu cuenta personal de Facebook**. Tranquilo, si todavía no lo has hecho aparecerá una ventana emergente antes de crear la cuenta. Para crear la cuenta, solo tendrás que completar los campos de información. **Recuerda introducir el dominio de tu tienda online** antes de aceptar para que así ambas tiendas se puedan conectar. ![Imagen de formulario de Facebook Business Manager con dominio de tienda](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/4-631d6ec47313.png) **Si tu cuenta personal en Facebook es demasiado nueva**, quizá te de algún tipo de problema, por lo que te recomendamos esperar un par de días antes de crear tu cuenta profesional. ## Activar el Commerce Manager Ahora que ya tienes tu **cuenta profesional en facebook** es hora de comenzar a configurar tu tienda. Para ello, iremos al menú superior izquierdo y ahí encontrarás la sección **“commerce manager**”. A continuación pulsa el botón “**Empezar**”. ![Imagen del menú de Commerce Manager en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/5-6b96a4a74603.png) Selecciona el lugar donde deseas que tus clientes finalicen sus compras. Nosotros te recomendamos que sea en **tu propia tienda online**. Los clientes se sentirán más seguros y es una buena forma de **lograr tráfico en tu web**. ![Imagen de selección de destino de compra en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/7-01ef743a42cf.png) **Selecciona el negocio con el cual quieres crear tu tienda**. Posiblemente sea la primera vez que estás creando esta cuenta por lo que solo tendrás una opción disponible. Si por el contrario cuentas con varias tiendas en facebook business solo tendrás que elegir la que desees. ![Imagen de selección de negocio para crear tienda en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/8-20c5139decdb.png) **Dale un nombre a tu cuenta**, te recomendamos que sea el mismo que el de tu web. Añade también el mismo e-mail que utilizas para gestionar tu tienda online. ![Imagen de configuración de nombre y email de cuenta de Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/9-f322cf83e5f4.png) Selecciona la opción para que **tu tienda sea visible**, de lo contrario tus clientes no podrán verla en sus redes. Por último, asigna un nombre a tu **nuevo catálogo**, aquí es donde más adelante añadiremos los productos. ![Imagen de configuración de visibilidad y catálogo en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/10-ca880d8c190b.png) Comprueba todo y pulsa “**crear tienda**” ya estás un paso más cerca de vender a través de redes sociales. ## Crea tus catálogos Ahora que tu tienda está creada es hora de crear catálogos donde colocar los diferentes productos. Accede nuevamente a **"Commerce Manager"** y esta vez selecciona tu nueva cuenta comercial. Haz clic sobre el menú superior izquierdo y pulsa “**administrador de catálogos**”. ![Imagen del administrador de catálogos en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/11-cfc7c83737f0.png) A continuación, selecciona la opción “**crear un catálogo**”. Te pedirá que elijas el tipo de negocio al que se dedica tu tienda. En caso de que ninguno se adapte a tu negocio, selecciona el que más se aproxime. Es importante para que **Facebook valide tu tienda** cuando acabes el proceso. ![Imagen de creación de catálogo en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/12-884ce08b688b.png) **Elige un propietario, un nombre de catálogo y la web** en la cual vendes tus productos online actualmente, y ya está listo para comenzar a añadir productos. ![Imagen de configuración de catálogo en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/14-9efbff71625b.png) ## Añadir productos a tu nuevo catálogo. Ahora que ya tienes un catálogo es importante llenarlo de productos para vender. Recuerda que antes de empezar este punto, si tu intención es **subir productos de forma constante** a tu tienda en facebook, es importante que **tengas activada la aplicación extra "Facebook Pixel"** en tu tienda Palbin, para que todas las actualizaciones de productos se hagan de forma automática. Te recordamos como hacerlo en el siguiente [enlace](https://help.palbin.com/knowledge-base/puedo-configurar-el-pixel-de-facebook-en-mi-tienda-online/). Te explicamos muy brevemente en que consiste este proceso: * **El pixel** es un código que (entre otras cosas) se instala en todas las página de una web/tienda y que sirve para conocer las acciones de los usuarios, qué productos compran, que productos ven, etc. Gracias a esto **podremos obtener estadísticas o conocer acciones** de los usuarios, como cuando un cliente añade un producto al carrito, cuando ha hecho clic sobre algún producto o lo ha terminado abandonado y con ello ofrecerle alternativas en forma de publicidad. Otra de sus **funcionalidades es mantener actualizado nuestro catálogo.** * El Feed por su parte, se trata de un archivo que permite a facebook enseñarle un listado de tus productos y que los lea cada noche **actualizando tus prductos.** Ahora que conoces el funcionamiento continuamos con el proceso de subida. En primer lugar accede a tu **catálogo** y haz clic sobre “**Añadir elementos**”. ![Imagen de añadir elementos a catálogo en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/15-ab4c51dd1be9.png) Te aconsejamos que elijas la opción añadir “**Realizar una subida masiva**" y añadir todos tus productos por medio del pixel y el feed que tienes integrado en tu tienda online en Palbin. Tranquilo, traducimos: ![Imagen de opción de subida masiva de productos en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/16-9fd38786954d.png) Selecciona la opción **"lista programada"** y pulsa **"siguiente"**. ![Imagen de selección de lista programada en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/17-256e114368a7.png) Es hora de volver la **administración de tu tienda online en palbin**. Una vez dentro accede a **Marketing** / **Comparadores de precios** y una vez dentro busca la opción "**Facebook Shopping**" y **genera un nuevo fichero**, o bien **re-generalo**, usando el botón de la derecha. ![Imagen de generación de fichero de Facebook Shopping en Palbin](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/26-e6c80360a365.png) **Pulsa sobre el enlace que se ha generado** y **copia la URL** (El texto que aparece en el pequeño buscador de tu navegador, el que esta junto a las flechas de adelante, atrás y refrescar)de la nueva pestaña que ha aparecido. ![Imagen de enlace de fichero de Facebook Shopping](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/25-9be2faf02fa8.png) Esto es una URL. ![Imagen de ejemplo de URL](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/24-4676616ea457.png) **Pega esa url** en el campo destinado a ello. **NO** es necesario que añadas usuarios y contraseña. Y pulsa "**siguiente**". ![Imagen de pegado de URL en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/copia-de-faq-facebook-1-828ee4b1b6ad.png) Por último, s**elecciona cada cuanto quieres que se actualicen tus productos**. Te aconsejamos que lo hagas **cada día** y en una franja horaria en la que no pueda afectar a tus ventas. De madrugada es lo más indicado. Revisa la configuración y finaliza. ![Imagen de configuración de actualización de productos en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/23-dd9f169f4eda.png) Tus productos ya están subidos a tu **tienda en facebook**. **¡Importante!** Evita escribir en mayúsculas los nombres de tus productos en tu tienda, para que no de error a la hora de importarlos a Facebook. ## Edita y publica tu tienda Ahora que tus productos están listos para que tus clientes se hagan con ellos, es hora de darle algo de diseño a tu tienda. Accede a la sección “**tiendas**” y haz clic en “**editar**”. En la **zona izquierda encontrarás un menú que te permitirá crear nuevas páginas o editar** las que ya tienes creadas. ![Imagen de edición de tienda en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/19-9917c106a3a7.png) Algo importante en esta sección es la oportunidad de **crear Colecciones** con las que clasificar tus productos en diferentes categorías. Para ello haz clic en “**ver todas las páginas de la tienda**” > **añadir página de colección** > **crear colección nueva**. ![Imagen de creación de colección en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/20-9aca92328e15.png) Pon un nombre a tu colección y selecciona los productos que quieres que formen parte de ella y haz clic en “**confirmar**” ![Imagen de configuración de colección en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/22-df4e04147ed5.png) Por último **guarda todos tus cambios** y pulsa el botón “**enviar y publicar**”. ![Imagen de guardado y publicación de tienda en Facebook](https://cdn.palbincdn.com/public/palbinFaqs/21-094dc6fda021.png) Tu tienda pasará a ser **revisada por Facebook** y una vez esté aprobada estará oficialmente publicada. ¡**Ya estás listo para vender tus productos a través de tus redes sociales**!

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué son los Comentarios Sociales de Productos?

Palbin.com te ofrece la posibilidad de recibir comentarios sociales en los productos de tu tienda online, con notificación directa por correo electrónico para que puedas responder a todos ellos. Puedes revisar si tienes comentarios sociales desde tu administración > Mi Catálogo > Comentario Sociales. Estos comentarios sociales están directamente enlazados con Facebook. Sin embargo, a la hora de responder a estos comentarios, es muy importante hacerlo desde la propia página del producto. De esta manera, el usuario es notificado de forma inmediata de tu respuesta y quedará guardada en la ficha de producto para que otros usuarios lo lean también (y mejore el posicionamiento web de dicho producto). Con la actualización de los diseños responsive, el diseño de estos comentarios queda totalmente integrado con la estética de tu tienda. Un ejemplo de cómo eran antes: Ejemplo anterior de comentarios sociales Un ejemplo actual: Ejemplo actual de comentarios sociales Recomendaciones y observaciones - Es importante que respondas a todos los comentarios, ya sean sobre consultas u opiniones, esto dará mucha más confianza al posible comprador. - Además de compartir el producto desde la administración, puedes hacer un comentario sobre el mismo para hablar sobre él y promocionarlo en Facebook. - Al borrar un producto, también se borran sus comentarios asociados. - La notificación inmediata por correo de los nuevos comentarios depende en última instancia de Facebook. - Recuerda responder directamente al comentario del cliente para que le sea notificado, es decir: Cómo responder a comentarios sociales Actualmente, no está contemplada la posibilidad de permitir la moderación ni la eliminación de comentarios sociales, ya que es un tema técnico de integración con Facebook. Si lo deseas puedes desactivarlos desde la administración "Mi Catálogo > Comentarios Sociales". Desactivación de comentarios sociales

Última actualización el Aug 21, 2025