Inicio Otros Si soy trabajador por cuenta ajena, ¿puedo crear mi tienda online?

Si soy trabajador por cuenta ajena, ¿puedo crear mi tienda online?

Última actualización el Sep 19, 2025

Sí, puedes emprender y tener una tienda online aunque trabajes por cuenta ajena, siempre que tu contrato laboral no incluya una cláusula de exclusividad que lo prohíba.

Eso sí, deberás cumplir con las obligaciones fiscales y de Seguridad Social:

  • Alta en Hacienda: Es obligatorio darte de alta en el censo de empresarios (modelo 036 o 037) para poder emitir facturas y declarar tus ingresos.

  • Alta en la Seguridad Social (RETA): Legalmente, en cuanto inicias una actividad económica por cuenta propia debes darte de alta como autónomo. Desde 2023 se aplica el sistema de cotización por ingresos reales, lo que significa que tus cuotas se calculan en función de lo que factures. Si tus ingresos son bajos, pagarás una cuota reducida.

  • Cuotas reducidas para nuevos autónomos: Existe la tarifa reducida de 80 €/mes durante los dos primeros años para quienes se den de alta por primera vez, independientemente de sus ingresos.

Importante: aunque durante años se interpretó que si los ingresos no superaban el Salario Mínimo Interprofesional y la actividad era esporádica no hacía falta darse de alta en la Seguridad Social, esa idea no está reconocida en la normativa actual y puede suponerte riesgos en caso de inspección.

En resumen, puedes compaginar tu empleo con una tienda online, pero deberás formalizar el alta en Hacienda y la Seguridad Social, aunque gracias al sistema actual de cotización por ingresos reales, si facturas poco también pagarás menos.