Inicio SEO y posicionamiento en buscadores
📈

SEO y posicionamiento en buscadores

Optimización para buscadores (SEO): configuración de meta-etiquetas, sitemaps, alta en Google Search Console y gestión de redirecciones.
Por Alejandro F. Agente
10 artículos

Verificación de un sitio en Google, Bing y Alexa

Para demostrar la propiedad de tu tienda online en los diferentes buscadores, debes acceder a la sección Marketing > Alta en buscadores de la administración de tu tienda en Palbin.com e indicar sus respectivos códigos de verificación. Para obtener los códigos de verificación, sigue estos pasos: Verificar en Google Search Console Si todavía no has realizado esta verificación de tu sitio web frente a Google, este es el momento de hacerlo dado que es un paso esencial para darse de alta en Google Shopping. Para demostrar que eres el propietario de tu tienda online, accede a la herramienta gratuita Google Search Console (antes Google Webmaster Tools) y "Añade un Sitio" indicando tu URL principal en el apartado "Prefijo de la URL". Google Search Console A continuación, para demostrar la propiedad del sitio tienes varias opciones. Debes elegir lo siguiente: Opción "Etiqueta HTML" (metaetiqueta). Etiqueta HTML Google Copia el código personal que Google te proporciona, sin copiar las comillas (lo que sigue de ...content=") y pégalo en la administración de tu tienda > Marketing > Alta en Buscadores > Demostrar la propiedad del sitio > Pega aquí tu código de verificación de Google. Recuerda guardar los cambios. Nota En ocasiones no podemos copiar el código entero desde la ventana de Search Console, por ello debemos darle al botón copiar, pegar el código y borrar el sobrante. Código entero copiado: <meta name="google-site-verification" content="oofGMx7ZklwnsHlxRRBXToAjyqFZzShmV9WUKvqxS8k" /> Código introducido en la tienda de Palbin.com: oofGMx7ZklwnsHlxRRBXToAjyqFZzShmV9WUKvqxS8k Verificación del sitio en Bing Para obtener tu código de verificación de Bing y así demostrar la propiedad de tu sitio, accede a Bing Webmaster Tools. Elige la Opción 2 de verificación "Mediante metaetiqueta". Copia el código que Bing te proporciona (sin copiar las comillas) y pégalo donde corresponda en la administración de tu tienda. Bing Webmaster Tools Una vez copiado el código, dirígete al Paso 2 de esta guía para configurarlo en tu panel de administración. VERIFICACIÓN DEL SITIO EN ALEXA Para obtener tu código de verificación de Alexa y así demostrar la propiedad de tu sitio, accede a Alexa Site Tools. Registra una cuenta y verifica mediante "metaetiqueta". Copia el código que Alexa te proporciona (sin copiar las comillas) y pégalo donde corresponda en la administración de tu tienda. NOTA: Para verificar tu tienda online en Alexa deberás contratar uno de los planes de pago de su sitio web y tener tu propia cuenta. Una vez creada puedes verificar tu sitio web y obtener la “metaetiqueta” que debes pegar en la administración de tu tienda. En 2016, Alexa deshabilitó la posibilidad de verificar sitios web a través de su plan gratuito. Alexa Site Tools Una vez copiado el código, dirígete al Paso 2 de esta guía para configurarlo en tu panel de administración. Paso 2 - Indica los códigos en la administración de tu tienda Si has ido copiando y pegando sobre la marcha los códigos de los diferentes buscadores, ¡ya has terminado el proceso de verificación! Sino, recuerda pegar los 3 códigos en su apartado correspondiente de la administración > Marketing > Alta en buscadores (zona inferior de la página). Administración Palbin

Última actualización el Aug 21, 2025

Como vincular tu tienda de Palbin.com con Google Merchant Center

Google Merchant Center es una herramienta de Google necesaria si quieres empezar a realizar SEM para tu ecommerce, más concretamente campañas de Google Shopping. El objetivo de esta herramienta es reconocer y analizar los productos que ofrece una tienda online para evaluarlos y verificarlos en caso de ser aptos para anunciarlos en la plataforma de Google Shopping, o por el contrario rechazarlos. Paso 1 - Alta en Google Merchant Center Accede a Google Merchant Center y completa los pasos que Google te va indicando para la creación de tu cuenta. Una vez creada tu cuenta, la herramienta te pedirá que rellenes información como el proceso de verificación, "confirmar la tienda online de tu empresa" y "añadir tus productos". Te los explicamos más adelante para que no tengas problemas con la vinculación. El resto de pasos deberás realizarlos tú. Si tienes alguna duda, siempre puedes contactar con soporte de Palbin.com. Imagen de Google Merchant Center Paso 2 - Confirmar/verificar y reclamar la tienda online. Para confirmar nuestra tienda online, deberemos ir al apartado "Tu empresa" y hacer clic en "Confirmar tienda online". Confirmar tienda online El método que utilizaremos para confirmar nuestro sitio web es el de "Subir un archivo HTML". Gracias a Palbin.com, no será necesario realizar nada más que darle al botón azul de "Verificar sitio web". Verificar sitio web Por último, nos pedirá que reclamemos el sitio web. Simplemente haremos clic en el botón azul. Reclamar sitio web Paso 3 - Añadir tus productos Una vez creada tu cuenta en Google Merchant Center, ya puedes subir los productos vinculando tu catálogo de Palbin.com con la herramienta. Para ello, necesitas el llamado "Feed de datos", que es un archivo que contiene la información sobre tus productos. - Accede a la administración > Marketing > Comparadores de Precios y Marketplaces - Haz clic en el botón "Generar fichero" correspondiente a Google Shopping Una vez generado, verás en tu pantalla una información similar a la imagen mostrada a continuación. Para descargar el Feed de productos, simplemente debes hacer clic en el símbolo de "copiar en el portapapeles": Copiar feed de productos Para ver con más detalle cómo generar el fichero de productos (feed de datos), te recomendamos este videotutorial: De esta forma, copiarás la URL que te aparecerá en un pop-up en tu tienda online y que es lo que necesitas para poner tus productos en Google Merchant Center, concretamente en el apartado "Feeds" > "Feed de datos". Para crear el feed de datos, deberemos ir al apartado de "productos" y "crear un feed" tal y como se muestra en la siguiente imagen. Crear feed de datos Nos pedirá que añadamos país, idioma y seleccionar destino. En este último marcaremos sí o sí "Anuncios de shopping", aunque lo ideal es que dejemos todas las opciones marcadas. Después, deberemos ponerle un nombre al feed de datos y seleccionar el método de recogida de datos, el cual elegiremos "recogida de feed programada" y continuaremos con la configuración del feed. Configuración de feed programada En URL del archivo, añadiremos la URL obtenida en la sección de "Marketing" > "Comparadores de precios" en tu administración de Palbin.com y que previamente habremos copiado en el portapapeles. Este archivo no tiene ningún usuario ni contraseña, por lo que estos campos los dejaremos vacíos y le daremos a "Crear Feed". Crear Feed Si queremos que se vincule en el momento en vez de esperar a la hora programada, deberemos hacer clic en "obtener ahora". Obtener ahora De esta forma, los datos de tus productos se actualizarán: - Cada vez que pulses el Botón Regenerar. - Según la programación que se haya realizado en Google Merchant Center (normalmente se suele programar para que se haga una vez al día; en Palbin.com recomendamos que sea de madrugada). - Cada vez que Google entre a la tienda online gracias a los microdatos que contienen cada uno de los productos de tu tienda online de Palbin.com. - Si no se ha realizado ninguno de los casos anteriores, cada 4 días, ya que desde Palbin.com enviamos un mensaje automático a Google para que actualice la información ante posibles cambios en tu tienda online. Nuestra recomendación: Si has hecho muchos cambios en tu tienda online (rebajas, subir nuevos productos...) y quieres que estos cambios se actualicen de forma automática en Google, te recomendamos que hagas clic en el botón "Regenerar fichero".

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo configurar el apartado SEO en Google?

Todas las tiendas online tienen como objetivo común aumentar el número de visitas y el de ventas. Para conseguir una mejora de tus resultados puedes realizar multitud de acciones, pero pocas serán tan efectivas como trabajar profesionalmente el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization). En el ámbito del SEO o posicionamiento natural existen dos grandes áreas: - SEO onpage: referido a la configuración interna de nuestra tienda online (dentro de la tienda) - SEO offpage: referido a las acciones de promoción externa de nuestra tienda online (fuera de la tienda) Configurar de manera óptima el SEO onpage no es sencillo, dado que necesitas conocer las mejores palabras clave para tu negocio concreto. Para ello, Palbin, atendiendo a las necesidades de los clientes, tiene a vuestra disposición el Posicionamiento SEO 360º, que incluye estos y otros servicios de posicionamiento avanzado. No obstante, con estas directrices podrás conseguir una buena configuración de cara al posicionamiento en Google. Paso 1 - Accede a SEO en Google Entra en la administración de tu tienda, concretamente en Marketing > SEO en Google. Paso 2 - Configura la "Portada" Imagen de configuración de portada Con este apartado estamos cambiando de forma interna la configuración de la portada de nuestra tienda online. Es la forma en la que los buscadores web (como Google, Yahoo, Bing, etc.) muestran tu tienda entre sus resultados de búsqueda. Por ejemplo: Ejemplo de Meta-Título y Meta-Descripción Es una de las secciones más importantes de nuestra tienda online por ser la puerta de entrada más habitual de nuestros futuros clientes. Meta-Título para SEO Título que identifica la portada de nuestra tienda online. Es el resumen de toda nuestra tienda y tenemos que elegir las palabras clave con habilidad para conseguir los mejores resultados en el posicionamiento web. Es fundamental que tenga entre 50 y 60 caracteres, aunque los expertos recomiendan que no sean más de 55 caracteres para que en los resultados de búsqueda de Google aparezca ese texto y no otro escogido por Google al azar. Ejemplo de Meta-Título Meta-Descripción para SEO Descripción de la tienda que aparece bajo el título. Debe ser atractiva e incitar al clic para obtener visitas. Es fundamental no exceder de los 155 caracteres y estar por encima de 100 caracteres. También debe resumir lo que vendemos en nuestra tienda online. Es recomendable incluir alguna palabra clave, el dominio profesional e información interesante para los potenciales compradores. Por ejemplo, "entrega en 48 horas", "opción de pago contra reembolso" o cualquier otra facilidad para los clientes. Puedes utilizar las siguientes meta-etiquetas que se sustituirán por su correspondiente valor configurado en otra sección de tu tienda online: - {shopName}: El nombre de la tienda configurado en Configuración > General - {shopSlogan}: El eslogan de la tienda configurado en Configuración > General - {shopDescription}: La descripción de la tienda configurado en Configuración > General Los tres puntos se completan en la sección "Configuración > General". Si lo prefieres, también puedes escribir directamente el texto de la Descripción que deseas mostrar. Nuestra recomendación: Si la descripción configurada en tu tienda no excede los 155 caracteres, te recomendamos utilizar la meta-etiqueta {shopDescription}. Paso 3 - Configurar "Todos los Productos" Imagen de configuración de productos Hacemos clic en "Todos los Productos". El concepto es el mismo que para "Portada", salvo que aquí estamos configurando el texto de presentación de cada uno de los productos de la tienda. Meta-Título para SEO Todos los productos tendrán una estructura de título común y cambiará únicamente la meta-etiqueta que hayamos configurado. De nuevo, cada meta-etiqueta hace referencia a un detalle de la ficha de producto, por lo que en cada producto concreto será sustituida por su texto concreto: - {name}: El nombre del producto - {brand}: La marca del producto - {price}: El precio final del producto con impuestos - {pricewithouttax}: El precio final del producto sin impuestos - {productcode}: El código de producto - {tax}: El valor del impuesto aplicado sobre el producto - {tag}: La primera tag asociada al producto ([¿qué es una tag?]({% kb_article_url 120 %})) - {category}: El nombre de la categoría asociada a este producto - {description}: La descripción del producto sin etiquetas html - {currentYear}: Año actual (¡muy interesante para llamar la atención!) Todos estos detalles sobre los productos se configuran en Mi Catálogo > Productos Recuerda que el título no debe exceder los 60 caracteres. Por ejemplo, si ponemos en el título Comprar {name} en mi Mitienda.es, en Google se verá Comprar Zapatos Oxford Negros en Mitienda.es (para el caso del producto "Zapatos Oxfor Negros"). Esto suma un total de 44 caracteres (hay que contar también los espacios en blanco). Otro ejemplo sería: Ejemplo de Meta-Título para producto Meta-Descripción para SEO En cuanto a la descripción, lo más recomendable es utilizar la meta-etiqueta {description}, que se sustituye automáticamente con la descripción de cada producto de la tienda online. Aprovechamos para recordar que es fundamental cuidar las descripciones de los productos con el fin de influir positivamente en el posicionamiento web de los mismos, y por ende de vuestra tienda. Paso 4 - Configura "Todas las Categorías" Imagen de configuración de categorías Misma dinámica, esta vez para las categorías de productos. Este apartado posicionará cada una de nuestras categorías de la tienda. Sin duda, es elemento muy importante para nuestra tienda online puesto que las familias de productos suelen agrupar los artículos por tipo de producto, por marca, por edad, etc... Para las páginas de categorías de tu tienda puedes utilizar estas meta-etiquetas. Recuerda siempre que el resultado final del título no debe superar los 69 caracteres: - {name}: El nombre de la categoría - {completename}: La ruta completa de categoría y subcategorías (Ejemplo: Ropa > Camisas > Niño) - {description}: La descripción de la categoría, configurado en Mi Catálogo > Categorías Meta-Título para SEO Recomendamos utilizar la meta-etiqueta {name}, que se corresponde con el nombre de la categoría. Por ejemplo, si ponemos la meta-etiqueta {name}: Ejemplo de Meta-Título para categoría El resultado en Google y otros buscadores web para la categoría "Cerraduras de seguridad" sería: Comprar Cerraduras de seguridad online en Tutienda.com Opción alternativa: Si sabes que no vas a superar los caracteres máximos, puedes utilizar la meta-etiqueta {completename}, que se corresponde con la ruta completa de la categoría y sus subcategorías. Por ejemplo, si ponemos la meta-etiqueta {completename}: Ejemplo de Meta-Título con ruta completa El resultado en Google para la subcategoría "JML" que está dentro de la categoría "Cerraduras de seguridad" sería: Comprar cerraduras de seguridad- JML en Tutienda.com Otro ejemplo similar sería: Otro ejemplo de Meta-Título para categoría IMPORTANTE: En este apartado, también tenemos que tener en cuenta que la suma de la meta-etiqueta con el resto de palabras que introducimos en este título no debe superar los 69 caracteres. En la administración de Palbin se hace una estimación de caracteres, no obstante, podéis aseguraros visitando diferentes categorías de vuestra tienda y contando los caracteres. Información adicional: Ahora que vamos aprendiendo cómo configurar el apartado SEO en Google y la importancia que tienen los contenidos de la tienda online para el posicionamiento orgánico o natural de nuestro negocio, queremos subrayar un detalle para aquellos más expertos en la materia: Es posible editar los enlaces permanentes de las Categorías desde el apartado Mi Catálogo > Categorías para asegurarnos de que incluyen las palabras clave más adecuadas: Imagen de edición de enlace permanente de categoría Meta-Descripción para SEO En cuanto a la descripción, lo más recomendable es utilizar la meta-etiqueta {description}, que se sustituye automáticamente con la descripción de cada categoría y subcategoría de la tienda online. Recuerda que puedes configurar estas descripciones desde Mi Catálogo > Categorías. Imagen de configuración de meta-descripción de categoría Paso 5 - Configura "Todas las páginas de usuario" Esta sección hace referencia a las páginas de contenido. Se puede dejar lo que aparece por defecto, que se corresponde con estas meta-etiquetas: - {title}: El título de la página - {content}: El contenido de la página sin etiquetas html Paso 6 - Activa la casilla Para completar la configuración, recomendamos marcar la casilla que aparece en la parte inferior del apartado Marketing > SEO en Google. Imagen de activación de casilla Para optimizar la redacción del SEO de cada producto, tendrás que activar una función avanzada en la sección de SEO en Google. Al final de la página encontrarás dos casillas para el SEO avanzado; tendrás que marcar la casilla de Permitir especificar el meta-título y meta-descripción de cada uno de tus productos o categorías. Imagen de SEO avanzado Esto te permitirá rellenar en cada producto o categoría su correspondiente etiqueta meta. En la ficha de productos lo encontrarás en > Opciones de marketing. A continuación se muestra el espacio para rellenar las etiquetas meta de producto: Espacio para etiquetas meta de producto Para editar las etiquetas meta de las categorías tendrás que acceder al listado de categorías y, una a una, ir editando el apartado de SEO avanzado, que aparece tras marcar la casilla anteriormente citada. Edición de etiquetas meta de categorías Podrás tener un posicionamiento más específico para cada producto o categoría, especificando palabras clave de búsqueda para cada uno. Es una función que hemos añadido para los usuarios más avanzados. Con el servicio de Posicionamiento SEO 360 de Palbin, todo este apartado "SEO en Google" es completado por nuestros expertos una vez realizado el estudio previo para identificar los términos clave con mayor potencial. Si quieres recibir información sin compromiso sobre los servicios profesionales, los módulos y los planes de Posicionamiento SEO 360, por favor escríbenos un Ticket desde la administración de tu tienda online o accede desde tu Administración>Contratar servicios y accede al servicio.

Última actualización el Aug 21, 2025

Mejoras en el SEO, ¿qué son los enlaces permanentes?

Los enlaces permanentes son las direcciones web (URL) que aparecen en la barra de direcciones al acceder a un determinado producto, categoría o página de tu tienda: Imagen de enlace permanente Palbin.com ha conseguido que tus enlaces permanentes identifiquen al máximo el producto, categoría o página que representan. Esta operación está muy bien valorada por Google, por lo que ayuda en gran medida a mejorar las técnicas de posicionamiento. Nuestra recomendación: Si no tienes conocimientos sobre posicionamiento web, mantén el enlace que aparece por defecto, ya implementado por nuestros expertos en posicionamiento. ¿Cómo edito un enlace permanente? Si quieres modificar el enlace permanente que aparece en uno de tus productos, puedes hacerlo desde tu administración. En la sección "Mi Catálogo > Productos" y dentro de esta, en la ficha de cada producto. Ahí puedes editar dicho enlace (el cual aparece simplificado por defecto debajo del nombre del producto). Imagen de edición de enlace permanente de producto De la misma manera, en la sección "Mi Catálogo > Categorías", puedes editar los enlaces permanentes correspondientes a cada una de las categorías. Imagen de edición de enlace permanente de categoría IMPORTANTE: Recuerda que ese enlace que aparece desde tu administración está simplificado y no es el definitivo. En caso de que quieras compartir tu producto en redes sociales o hacérselo llegar a alguien, debes coger la URL que aparezca en tu navegador y que está formada por un identificador único seguido del enlace personalizado que has elegido.

Última actualización el Aug 21, 2025

Tipos de Mapas para mi web y cómo activarlos

En tu administración de Palbin ahora puedes elegir el tipo de mapa que más se adapta a tus necesidades. Estos mapas salen por defecto en la zona de contacto de tu tienda, y también podrás incluir mapas en tus propias páginas de contenido. Si deseas crear una página con un mapa, es muy sencillo, accede a [Contenidos > Páginas] y crea la página como desees. La visualización de los mapas de tu tienda online dependerá del tipo de mapa que hayas elegido. Vamos a ver qué tipos de mapas puedes seleccionar y cómo hacerlo. El mapa de la zona de contacto se actualiza automáticamente una vez que has seleccionado el formato de mapa que quieres usar en tu web. Para seleccionar el tipo de mapa que quieres, puedes acceder a la aplicación extra gratuita “Google Maps” en tu administración desde [Configuración > Aplicaciones Extra > Google Maps]. aplicacion-mapas-palbin-f9f668b80aa9.JPG Te presentamos los tipos de mapas de los que dispones en la plataforma de Palbin: 1-Mapas embebidos de Google Es el formato básico de los mapas de Google, y lo que aparecen por defecto en tu tienda. Son de uso muy común en las webs, ya que tiene un formato muy conocido y es visualmente sencillo. En ellos no puedes modificar el contenido de los mapas ni introducir un mensaje personalizado, indicarán únicamente la dirección de tu establecimiento físico. Son totalmente gratuitos pero no cuenta con la opción de Street View. mapas-google-1bb65bbbaa32.png 2-Mapas dinámicos de Google Este tipo de mapas de Google permiten realizar personalizaciones. Se puede modificar la información que aparece en el mapa de la web, personalizarlos a tu gusto y además dispondrás de la función Street View. Son mapas de pago por uso, para los cuales se debe obtener un código específico de Google. A pesar de ser de pago Google regala $200 de crédito mensual para cada cuenta. El coste aproximado es de 7$ por cada 1000 visualizaciones, en la mayoría de los casos con el crédito disponible no supone un coste extra. Consulta los costes y créditos actualizados por Google aquí. Si te decides por este tipo de mapas, tendrás que indicar tu “API Key” para que podamos incluirlo en tu web. Si quieres saber cómo conseguir tu API Key y configurar tus mapas desde cero pincha [aquí]({% kb_article_url 245 %}). mapas-google-dinamicos-840ed4e7fb60.png 3-Mapas de “Open Street Maps” Se trata de un servicio de mapas distinto al de Google que permite personalizar tu mapa e insertarlo en la web. Son mapas menos conocidos que los de Google pero cuentan con funcionalidades muy parecidas. Su mayor diferencia con los mapas de Google es la parte estética. Estos mapas permiten realizar personalizaciones de forma gratuita, de tal forma que podrás indicar el nombre de tu establecimiento en el indicador de posición, sin embargo no podrás contar con Street View, ya que es una tecnología exclusiva de Google. open-street-maps-aa61a0933155.png Selecciona tu mapa preferido Una vez que hayas decidido el tipo de mapa que quieres en tu web podrás seleccionarlo desde la aplicación extra de Google Maps en tu administración y hacer clic en “Activar aplicación”. De esta manera se pondrá automáticamente en tu apartado de contacto. aplicacion-mapas-extra-palbin-50c9fcfb9435.JPG

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué es un archivo Robots.txt? ¿Tengo que modificarlo?

Nuestros desarrolladores configuran para cada tienda online un archivo Robots.txt para que los buscadores puedan encontrar o ignorar ciertos contenidos a nuestra merced. El archivo Robots.txt es vital para el SEO de una tienda online y se puede definir como un protocolo de exclusión de robots. No es necesario que modifiques el Robots.txt. Nuestro equipo técnico, junto al departamento de marketing y posicionamiento, han optimizado el archivo para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por temas tan técnicos. Nos hemos asegurado de configurar este archivo usando las mejores prácticas para que Google sepa qué es lo realmente importante de tu tienda online, optimizando el “Crawl Budget” de GoogleBot y descartando aquellos enlaces o páginas que puedan ser de poco valor. Por otra parte, nuestros desarrolladores se aseguran de tener muy bien sincronizado el archivo Robots.txt con las páginas no-index de tu tienda online, para repartir “link juice” de la mejor forma posible utilizando las mejores técnicas de “PR Sculping”. Además, contamos con un sistema de seguridad “Blackhole” donde se bloquean ciertas IP con procedencia o comportamiento sospechoso en tu tienda online. Se trata de un mecanismo de seguridad que evita el rastreo de ciertos robots que pueden provocar problemas de seguridad y tiempo de carga en la tienda online. Nosotros hemos pensado en todo lo que nuestros clientes necesitan y lo hemos optimizado para daros una gran seguridad, velocidad y posicionamiento. Como se puede ver, configurar este archivo requiere de muchos conocimientos a nivel técnico, por lo que un error en su configuración puede afectar gravemente en la tienda.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo editar los meta-title o meta-description de mi producto y categoría?

Sí es posible editar los títulos y descripciones que aparecen en Google a la hora de listar los resultados, tal y como se muestra en el ejemplo: Imagen de ejemplo de resultados de Google Desde la sección de tu administración "Marketing > SEO en Google" puedes editarlos, ya que desde Palbin tenemos cubiertos estos elementos relacionados con el posicionamiento SEO de tu tienda. Sin embargo, tenemos una herramienta adicional más avanzada y flexible que permite crear de manera independiente los meta títulos y meta descripciones de cualquier producto o categoría de una tienda online. Con esta herramienta avanzada se incrementan las posibilidades y se liberaliza la descripción individual de cada elemento, es decir, puedes poner un título a un producto y categoría y que su meta título y meta descripción sean diferentes. Consejo: Recomendamos utilizar esta herramienta a los usuarios más avanzados o especializados en el posicionamiento SEO (on page). Si quieres que hagamos este trabajo por ti, puedes contratar los módulos del servicio de Posicionamiento SEO 360º y nuestros expertos en posicionamiento se ocuparán de ese trabajo por ti y de muchos otros aspectos del SEO más técnico. Si prefieres hacerlo tú mismo debes seguir los siguientes pasos: Paso 1 - Accede a SEO en Google En el apartado Marketing > SEO en Google, en la parte inferior deberás marcar la casilla "Permitir especificar el meta-título y meta-descripción de cada uno de tus productos o categorías individualmente". Imagen de configuración SEO en Google Paso 2 - Accede a la ficha de tu Producto Desde el apartado Mi catálogo > Producto, haces click en crear/editar. Paso 3 - Configura el meta título y meta descripción En la sección "Opciones de marketing" podrás configurar el meta título y meta descripción para SEO de tu producto. Imagen de configuración de meta título y descripción de producto Meta-Título para SEO Será el título que identifica nuestro producto. Esta etiqueta es uno de los elementos más importantes de SEO de tu tienda. El meta título aparece como el enlace en el que se puede hacer click en la página de resultados de motores de búsqueda como Google. - Puedes utilizar las meta-etiquetas que hacen referencia a un detalle de la ficha de producto, por lo que en cada producto concreto será sustituida por su texto concreto: - {name}: El nombre del producto - {price}: El precio final del producto con impuestos - {shopName}: El nombre de la tienda configurado en Configuración > General - {brand}: La marca del producto - Recuerda que el título no debe exceder los 69 caracteres. - La primera palabra clave en un meta título es muy importante. Por tanto, si tu marca es bastante conocida puedes colocarla al principio de la etiqueta ya que te puede ayudar a conseguir más clicks. Meta Descripción para SEO En cuanto a la descripción, lo más recomendable es utilizar la meta-etiqueta {description}, que se sustituye automáticamente con la descripción que has redactado en la ficha de tu producto. Paso 4 - Accede a tu Categoría Desde el apartado Mi catálogo > Categoría, haces click en crear/editar. Paso 5 - Configura el meta título y meta descripción En la sección "Opciones de SEO" podrás configurar el meta título y meta descripción para SEO de esa categoría en específico. Imagen de configuración de meta título y descripción de categoría Meta-Título para SEO Será el título que identifica nuestro categoría. Para las páginas de categoría de tu tienda puedes utilizar estas meta-etiquetas. Recuerda siempre que el resultado final del título no debe superar los 69 caracteres y que puedes colocar como primera palabra "Comprar" seguida una meta-etiqueta: - {name}: El nombre de la categoría - {shopName}: El nombre de la tienda configurado en Configuración > General Meta-Descripción para SEO En cuanto a la descripción, lo más recomendable es utilizar la meta-etiqueta {description}, que se sustituye automáticamente con la descripción de esa categoría y subcategoría de la tienda online. Recuerda que puedes configurar estas descripciones desde Mi Catálogo > Categorías.

Última actualización el Aug 21, 2025