Inicio Aplicaciones extra
📱

Aplicaciones extra

Instrucciones para la instalación y configuración de las aplicaciones extra, herramientas y funcionalidades adicionales de la tienda.
Por Alejandro F. Agente
14 artículos

Cómo hacer que tus clientes accedan a tu tienda con una app

La Aplicación Extra de PWA funcionará de manera que, cuando los usuarios visiten la página de tu tienda, les aparecerá un mensaje avisándoles de la posibilidad de tener un acceso directo como si fuera una app desde los dispositivos. De esta manera podrán acceder a tu tienda de manera rápida y sencilla en un clic. Antes de lanzarla a tu tienda tienes que configurarla para que se vea como desees. Paso 1 - Accede a tu administración En la administración de tu tienda online, en la sección Configuración > Aplicaciones Extra, puedes encontrar la app extra PWA. Imagen de configuración de la app PWA Paso 2 - Configura la app extra Podrás elegir entre habilitar la app para todos los usuarios y dispositivos o solo para móviles o usuarios que ya estén registrados. Opciones de configuración de la app PWA Mostrar un banner informativo para la instalación de la app La apariencia del banner informativo que tendrá en tu tienda cuando la abran desde un ordenador o tablet será la siguiente: Banner informativo para ordenador/tablet Y en dispositivos móviles será de la siguiente forma: Banner informativo para móvil Usar un texto de banner personalizado Seleccionando esta sección podrás modificar el texto que aparecerá en los distintos dispositivos que usan tus clientes. Texto de banner personalizado Personalizar la configuración de la app móvil Modo de visualización Cuando los clientes se descarguen la aplicación de tu tienda, puedes elegir la forma en la que quieres que vean tu tienda en los distintos dispositivos. - Independiente: La PWA se ve y se siente como una aplicación nativa, esto significa que la tienda se encuentra sin url, sin el botón de inicio o botones de navegador. - Pantalla completa: Es igual que el modo de visualización “Independiente” pero la barra de estado también está oculta, la barra de tu ordenador/tablet/móvil en la que aparece la bateria, la hora, etc) - Interfaz de usuario mínima: Se conserva parte de la interfaz de usuario del navegador, aparece la url de la tienda. Tema de color de la aplicación Puedes elegir el color que tendrán algunos elementos visuales desde la aplicación como la barra de navegación o el estado. Tema de color de la aplicación Nombre de la aplicación Será aquel que aparezca a la hora de instalar la aplicación. Es el mensaje que aparece en la instalación y en aplicaciones instaladas. El máximo de caracteres es de 45. Nombre de la aplicación Nombre corto de la aplicación Es el nombre que una vez instalada se muestre debajo del icono de la aplicación y mientras esté iniciada en el menú de tu ordenador. El máximo de caracteres es de 12. Nombre corto de la aplicación Descripción de la aplicación Este texto se muestra en los dispositivos cuando en el proceso de instalación de la aplicación. La descripción aparecerá en el banner de instalación. El máximo de caracteres es de 50. Descripción de la aplicación URL inicial de la aplicación La URL inicial es la que aparecerá cuando tus clientes abran la tienda. Tiene que ser una url de dentro de la tienda ya sea el inicio, una categoría o un producto. URL inicial de la aplicación Paso 3 - Configura el icono y la pantalla de carga Icono de la aplicación El icono debe de estar en formato PNG y ser cuadrado, debe tener un tamaño recomendado de 256x256 o superior. Una vez seleccionada la imagen que quieres usar podrás recortarla si fuera necesario. Después, nuestro servidor se encargará automáticamente de generar los diferentes tamaños que se usarán según el dispositivo de manera automática. Configuración del icono de la aplicación Pantalla de carga de la aplicación La imagen que se mostrará en varios dispositivos al iniciar la aplicación, debe de tener un tamaño recomendado de 512x512 o superior. Pantalla de carga de la aplicación Una vez hayas completado estos pasos, podrás activarla y hacer que tus clientes descarguen tu tienda como un acceso directo más en su escritorio ya sea del ordenador, tablet o móvil. Por lo que los clientes tendrán la opción en todo momento de poder instalar tu tienda en sus dispositivos electrónicos. Como pueden instalarla tus clientes Dependiendo del dispositivo móvil que utilicen tus clientes (Android o IOS). El método para conseguir instalar la App será diferente, sin embargo en ambos casos consistirá en tan solo un clic. Instalación de la app

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Para qué sirve el chat Zendesk?

De la misma manera que ocurre en una tienda física, Zendesk te permite conversar en tiempo real con los clientes que visitan tu tienda online. Tú mismo puedes activar este servicio que Palbin pone a tu disposición de forma gratuita para tener un chat en tu web. Con él charlas con tus clientes ofreciéndoles un apoyo personalizado. IMPORTANTE: La mayoría de las personas que compran online, prefieren comunicarse por email o chat antes que por teléfono. Conseguir que tu cliente esté informado y atendido te abrirá las puertas de un pedido. Para activar el Chat Zendesk sigue los siguientes pasos: Paso 1 - Accede a tu administración En la administración de tu tienda online, en la sección Configuración > Aplicaciones Extra, puedes encontrar el Chat Zendesk. Imagen del Chat Zendesk en la administración Paso 2 - Regístrate gratis en Zendesk Crea una cuenta en Zendesk desde este enlace. Únicamente necesitas indicar un Nombre y una Dirección de correo electrónico. Zendesk te enviará un email para confirmar tu dirección de correo electrónico (correo desde el cual vamos a utilizar el Chat Zendesk) Paso 3 - Conseguir el código script de configuración Dentro del panel de administración de Zendesk, dirígete a Canales > Mensajería y redes sociales > Mensajería. Ahí encontrarás el script para pegar en la aplicación extra tal y como verás en el siguiente paso. Imagen del script de Zendesk Paso 4 - Vuelve a la administración de tu tienda En la administración de tu tienda online, en la sección Configuración > Aplicaciones Extra, haz click en el botón "Activar esta aplicación" (Chat Zendesk). En el cuadro de texto que se abre, pega el código HTML que acabas de copiar de la web de Zendesk. Imagen para activar la aplicación Imagen para pegar el código Nuestra recomendación: Una vez integrado el chat en tu tienda online, puedes entrar en cualquier momento en la administración de Zendesk para configurar cualquier cosa relacionada con los mensajes y la apariencia (colores del texto y del fondo, mensajes automáticos, etc). 5) Instala Chat Zendesk en tu móvil Con sólo hacer clic sobre la opción Habilitar Zendesk para móviles podrás tener el Chat en tu teléfono. Imagen para habilitar Zendesk en móviles

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo vinculo Google Analytics 4 con mi tienda de Palbin?

¿Quieres saber dónde puedes medir el tráfico de tu web, las visitas o la procedencia de tus clientes? Mediante la integración con Google Analytics, dispones de absolutamente todos los datos y estadísticas importantes para tu negocio online. Proceso de Configuración de Google Analytics 4 Sigue los siguientes pasos para configurar esta potente herramienta gratuita de Google, la cual hemos actualizado a la última versión para que podáis sacar el máximo provecho de esta aplicación, Google Analytics 4. En caso de que tengas una cuenta ya creada en Google Analytics con la propiedad GA4, puedes pasar directamente al paso número 3. Paso 1: Regístrate en Google Analytics Importante: Si ya tienes creada una cuenta en Google Analytics no es necesario que crees otra. Solo debes acceder a tu cuenta antigua y pasar directamente al paso número 2. Lo primero que debes hacer es registrarte en la propia página de Google Analytics, la cual te facilitará después un código que introducir más adelante en la administración de tu tienda. Con tu cuenta en gmail (si no tienes una, te recomendamos crear un email "@gmail.com"), puedes acceder directamente a Google Analytics. Paso 2: Crea una nueva propiedad Importante: Si acabas de crear una nueva cuenta de Google Analytics no es necesario que sigas este paso, puedes pasar directamente al número 3, ya que tu nueva cuenta ya contará con una propiedad GA4 creada. En caso contrario, sigue leyendo. Para crear una nueva propiedad, primero haz clic en el botón de ''Administrar'', la última opción de la barra lateral izquierda que vemos en nuestro panel de Google Analytics. Imagen de configuración de analytics Después haz clic en el botón de ''Crear propiedad'' el botón azul que ocupa la primera posición en la segunda columna que se acaba de desplegar. Imagen de crear propiedad Tendrás que introducir el nombre de la propiedad, el cual puede ser por ejemplo el nombre de tu web seguido de GA4. Marcar la zona horaria de tu negocio y la moneda con la que trabajar. Y después descender hasta hacer clic en el botón de ''siguiente'' Imagen de nombre de propiedad En este punto ya tienes creada tu propiedad, a continuación Google te lleva directamente a crear un "Flujo de Datos", en nuestro caso elegiremos un flujo de datos proveniente de "Web" Imagen de web flujo de datos Posteriormente debes introducir la URL de tu tienda online, y un nombre cualquiera identificativo del Flujo de datos (ej. Mi sitio web) Imagen de flujo de datos En el próximo paso ya dispones de tu Identificador de Medición (ID de Medición), el cual es el código que introducirás en la aplicación de Palbin. Imagen de ID de analytics Importante: Para conservar los datos enviados de los usuarios el máximo tiempo posible, es interesante modificar el tiempo de conservación de los eventos a 14 meses, dentro de la sección [Ajuste de datos > Conservación de datos]. Imagen de conservación de datos Paso 3: Introduce el código de la propiedad en Palbin: Accede a la aplicación de Google Analytics desde la sección Configuración > Aplicaciones Extra de la administración de tu tienda online en Palbin. Copia el ID de medición que se mostraba en la anterior captura de pantalla y pégalo en el primer apartado de G2A - ID de Medición. Imagen de ID de medición Desde este momento, puedes hacer el seguimiento de todas las estadísticas de tu comercio electrónico: tráfico web, visitas a tu tienda, procedencia de los clientes, relevancia de tu blog, evolución en redes sociales... Aviso: El único ID obligatorio de incluir para que la cuenta de Google Analytics se sincronice con tu tienda es el ID de Medición GA4. En caso de disponer de la versión anterior, Universal Analytics, el nuevo ID por si solo vinculará ambas versiones. Por último, recuerda que la versión de Universal Analytics quedará obsoleta en 2023, fecha en la que será obligatoria la nueva versión de Google Analytics 4. Configuraciones avanzadas que podrían interesarte La nueva versión de Google Analytics 4 permite la integración de herramientas avanzadas no esenciales, que en caso de que encajen con tus necesidades, también puedes vincular con tu tienda en Palbin. ¿Cómo puedes generar un API SECRET y vincularlo con tu tienda Palbin? En caso de que busques mejorar la precisión en el recuento de conversiones de compra, puedes generar un API Secret para que nuestra plataforma use la API de Google Analytics y podamos enviar el evento de compra JUSTO en el momento en el que el cliente hace el pago en la pasarela de pago. Para vincularlo con tu tienda de Palbin, solo debes introducir el código de la API Secret en el apartado correspondiente. Y marcar la tercera opción para contabilizar las conversiones usando la API. Imagen de introducir API secret Vinculaciones con otros productos Es posible que te interese vincular tu cuenta GA4 a otros productos de Google como "Search Console" o "Google Ads" ya que de esta forma podrán compartir los datos entre diferentes productos y optimizar el nivel de análisis y seguimiento (como por ejemplo para crear segmentaciones de usuarios en Google Ads, o analizar palabras clave de Search Console directamente en nuestros informes de GA4) Para hacerlo solo necesitas hacer clic en el botón de ''Administrar'' para posteriormente elegir en el desplegable la vinculación que te interese realizar. Imagen de vincular analytics Recogida de datos mediante Google Signals Si estás realizando publicidad de pago, es posible que te interese activar Google Signals, lo cual hace uso de datos internos recogidos por Google (para usuarios que lo hayan aceptado) para mejorar la identificación de los usuarios y poder realizar publicidad de remarketing personalizada. Para vincular la recogida de datos solo necesitas hacer clic en el desplegable de ''Administrar'' y después en la propia opción de ''Recogida de datos''. Por último, haz clic en el botón azul de ''Como empezar'' para terminar el proceso y poder recoger todos los datos que necesites. Imagen de recogida de datos Google Signals ¿Cómo utilizar el modo de depuración (Debug)? Si necesitas poner a prueba la instalación y configuración de tu pixel de GA4, la mejor forma es usar el "Modo Debug". Este modo te permite poner tu Google Analytics en "modo de depuración" y ver fácilmente los eventos que se le envían para comprobar si llegan correctamente. Puedes activar este modo desde la App Extra de Palbin, y a continuación podrás ver los eventos en tiempo real desde la sección [Configuración > DebugView] de tu Google Analytics 4. Tienes más información sobre este tema en esta guía que te facilita Google. MUY IMPORTANTE: Solo debes activar el modo Debug para comprobar la instalación de tu pixel y ver los eventos que se envían, una vez que hayas comprobado que es correcto, es muy importante que lo desactives. Si no lo desactivas, ninguno de los eventos registrados se reflejarán en tu Google Analytics.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo activo Sumome en mi tienda online?

Sumome es una suite de Widgets o Apps que permite ampliar las capacidades de Marketing de tu tienda online. Con las aplicaciones que puedes encontrar en Sumome podrás [realizar pop-ups de ofertas, mostrar una barra de iconos sociales]({% kb_article_url 265 %}) y colocar widgets bonitos y personalizables para mejorar tu tienda y conseguir más suscriptores. Si quieres contar con esta herramienta en tu administración debes seguir el procedimiento que te explicamos a continuación: 1. Acceder a Sumo En primer lugar, debes acceder a la página web de Sumome para poder iniciar el proceso de instalación. 2. Introducir tu URL, email y contraseña Si no tienes una cuenta, deberás crear una indicando tu email, tu contraseña y la URL de tu tienda Palbin. Si ya la tienes deberás logearte en la página web de Sumome. Imagen de creación de cuenta en Sumome 3. Copiar el Script que te devuelve Sumome e instalarlo en tu tienda Una vez tengas tu cuenta, Sumome te proporcionará un código Script como el que te mostramos a continuación, deberás copiarlo e ir a la Administración de tu tienda online. Imagen del código script de Sumome Una vez lo tengas copiado, ve a tu Administración y accede a la sección Configuración > Aplicaciones Extra y busca la aplicación de Sumome. Imagen de la sección de aplicaciones extra en la administración de la tienda Haz clic en “Activar la aplicación” y allí deberás pegar el Script que te ha proporcionado Sumome en el cuadro de texto que se despliega una vez pulsado el botón. Recuerda: El Script de Sumome es único y personal, por tanto debes registrarte primero en https://sumo.com/ y obtener el tuyo para poder introducirlo después en tu administración. No funcionará si copias uno de ejemplo o de otra tienda online. 4. Con el script ya instalado en tu tienda, proceder a personalizar tu cuenta de Sumome Ahora ya puedes acceder a tu cuenta en Sumome y crear tus pop-ups o realizar todas aquellas acciones de marketing que consideres oportunas para mejorar tu tienda online desde “Extras”. Estos cambios se aplicarán de manera automática en tu página. Imagen del dashboard de Sumome Si no has hecho así el proceso, repítelo siguiendo los pasos que te indico arriba.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué funcionalidades ofrece Sumome para tu tienda de Palbin.com?

Sumome es una aplicación extra integrada en la plataforma de Palbin.com, la cual tiene una gran cantidad de funcionalidades disponibles para las tiendas online. En este post te comentamos qué funcionalidades tienes a tu disposición y cómo configurarlas. Sincronizar Sumome con la Newsletter de Palbin Para sincronizar Sumome con la newsletter de Palbin.com de forma automática y que se vayan incorporando los suscriptores de forma correcta, solo tienes que incluir los códigos que aparecen en esta imagen. Para esto, tienes que entrar en Sumome, buscar el apartado “Forms” en el menú superior y crear o seleccionar un Form. Imagen de forms de Sumome Encontrarás 6 pasos para poder crear el pop-up de la newsletter. Debes prestar atención a los siguientes campos: - Paso 1 “My goal”: Debes seleccionar el tipo “Collect emails”. - Paso 2 “Form type”: Elegir el tipo “Popup”. - Paso 4 “Visibility”: Seleccionar “Manual mode”. - Paso 5 “Success”: En este paso debes rellenar 3 campos. - En el primer campo debes incluir tu dominio seguido de /site/subscribe de la siguiente manera: https://www.tudominio.com/site/subscribe. - En el segundo campo debes seleccionar la opción: Pass email address as GET variables. - En el tercer campo debes incluir lo siguiente: NewsletterMail[email]. Imagen de configuración de éxito de Sumome Para finalizar, os recomendamos cumplir con la ley RGPD. Para ello, los usuarios deben aceptar de forma manual suscribirse a la newsletter. Podéis dirigiros al apartado 3 “Design”: Imagen de diseño de Sumome En Variable Name debes añadir NewsletterMail[acceptNewsletterPrivacyPolicy] y activar “Required”. Y en el texto “Acepto el tratamiento de datos y condiciones de privacidad” para que finalmente el resultado sea algo como esto: Imagen del resultado final de Sumome Colocar iconos sociales en mi tienda online Una de las formas para aumentar la visibilidad de tus productos y de los posts y contenidos de tu blog de Palbin.com es facilitando a tus potenciales clientes la manera de compartirlos a través de sus propias redes sociales. Esto es posible colocando los iconos sociales de forma visible en tu tienda online. Para que los iconos sociales se muestren, tienes que entrar dentro de la sección Extras. Una vez allí, debes hacer clic en la opción “Share” y activarla. Imagen de la sección Share de Sumome Una vez activada esta opción, se abrirá el siguiente panel. En este panel encontrarás muchas pestañas con distintas utilidades que pueden servirte para modificar y editar tu tienda online. Para mostrar los iconos sociales en tu tienda online solamente nos interesan la pestaña “Settings” y la pestaña “Layout”. Imagen de las pestañas Settings y Layout de Sumome En la Pestaña “Settings” podrás elegir las redes sociales que quieres colocar en tu barra de iconos sociales, de esta manera puedes decidir cuáles quieres mostrar para llegar a los clientes con tus posts, productos o categorías, ya que cada una tiene un público diferente. Para escoger redes sociales debes elegir en la ventana “Available services” aquellas que has decidido que te interesan y se mostrarán a la derecha dentro de “Selected services”. Imagen de selección de servicios en Settings de Sumome Una vez decididas las redes sociales deberás acceder a la pestaña “Layout”. En ella se te muestran todas las diferentes configuraciones y localizaciones de la barra de iconos sociales para que la coloques en tu tienda online en el lugar que más te guste y convenga a la disposición de tu página. Desde el panel de “Layout”, no solo te dejará escoger la situación de los iconos sociales para la versión web, sino que también te ofrece elegir dónde colocarlos en la versión móvil. Cuando hayas decidido dónde quieres que se muestren, guarda tu configuración con el botón “Save”. Imagen de configuración de Layout en Sumome Una vez seguido este procedimiento, solo queda que accedas a tu tienda online de Palbin y en ella aparecerá la barra de iconos sociales de Sumome en el lugar que hayas escogido y el icono de Sumome. De esta manera, las personas que visiten tu tienda online podrán compartir tus contenidos en sus redes sociales de forma cómoda y sencilla. Nosotros, por ejemplo, nos hemos decidido por las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, Google +, Pinterest y Email, y una distribución lateral, justo al lado izquierdo de la pantalla. Aquí os mostramos una imagen del resultado: Imagen del resultado final de los iconos sociales de Sumome Incluir Pop-ups o ventanas emergentes en mi tienda online Paso 1 - Accede a Aplicaciones Extra Desde tu administración de Palbin.com, concretamente en la sección de Configuración > Aplicaciones Extra, puedes encontrar la aplicación SumoMe, una de las herramientas más completas para realizar pop-ups de forma profesional. Para comenzar la instalación haz clic en Activar aplicación. Imagen de la sección Aplicaciones Extra de Palbin Paso 2 - Entra en SumoMe Ahora tienes que entrar en la página de SumoMe. Paso 3 - Copia el código HTML y pégalo en tu administración SumoMe te facilitará un código HTML para que puedas copiarlo y pegarlo en tu administración. Dentro de Configuración > Aplicaciones Extra, debes pegarlo en el desplegable que aparece cuando seleccionas [ Activar aplicación ] en la aplicación de SumoMe. Imagen de la inserción del código HTML de Sumome Paso 4 - Accede a SumoMe con tus datos de Palbin Dentro de tu tienda online aparecerá un rectángulo azul, muy pequeño, en la parte superior derecha. Haz clic sobre él y accede con los datos de tu administración de Palbin.com, es decir, usuario y contraseña. Imagen del acceso a SumoMe desde Palbin Paso 5 - Haz Clic en Forms Una vez estés dentro de la sección “Forms” deberás hacer clic en el botón [ + Create New Form ] y se abrirá un editor donde podrás crear tu pop-up y configurarlo. Imagen del editor de Forms de Sumome En este panel puedes configurar las siguientes opciones: - My Goal: Dentro de esta opción puedes elegir cuál quieres que sea la meta que debe cumplir tu pop-up. - Form Type: Aquí debes elegir el tipo de mensaje que quieres que aparezca en tu tienda online; en este caso elegiremos pop-up, pero tienes muchas otras opciones disponibles. - Design: En este apartado puedes escoger entre las diferentes plantillas que tiene SumoMe para hacer pop-ups a tu gusto. - Visibility: Puedes elegir dónde será visible tu pop-up; puedes dejarlo en manos de SumoMe o elegir personalmente en qué página o páginas quieres que sea visible. - Success: En esta pestaña puedes trackear el evento de éxito del Pop-up cuando un cliente cumpla la meta del pop-up. - Connect to email service: Elige un servicio de correo electrónico al que quieras vincular tu pop-up. Paso 6 - Personaliza el Diseño y el Mensaje Puedes personalizar el diseño y el mensaje del pop-up. Tienes que tener en cuenta que existen dos páginas o apartados dentro del pop-up: en primer lugar, la página de "suscribe" o suscribirse, y la de "succes" o éxito. En los tutoriales más avanzados puedes conocer una configuración un poquito más compleja. Imagen de edición de pop-up en Sumome Una vez hayas editado el pop-up a tu gusto, puedes guardarlo como un borrador marcando la opción “Save as draft” o publicarlo haciendo clic en el botón [ Publish ] para lanzarlo automáticamente en las páginas de tu tienda que le hayas indicado. Paso 7 - Recopila la lista de suscriptores Podrás añadir 1 a 1 los nuevos suscriptores desde tu administración, justo en la sección Clientes > Suscriptores. Imagen de la sección Suscriptores de Palbin También puedes sincronizar la Newsletter de Palbin.com con Sumome.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué es y cómo activo la funcionalidad de Google Customer Reviews?

Antes de ver los pasos para instalar la App Extra, empecemos por el principio: Google Customer Reviews es un servicio gratuito que permite a los clientes votar/valorar tu web y productos, por medio de un e-mail que se envía al finalizar el proceso de compra, y que, ahora, es posible conectar con tu tienda online por medio de una aplicación extra desde Configuración > Aplicaciones Extra. ¿Para qué sirven las Reseñas de Google? ¿Cuáles son sus ventajas? - Mejorar la valoración del vendedor (vosotros, los dueños de las tiendas) de cara a Google. Permite que estas valoraciones puedan aparecer en los anuncios de tipo búsqueda y shopping en la publicidad SEM de tu tienda. - También permite mostrar reseñas y valoraciones de tus productos en los anuncios de Google antes mencionados. - Te permite obtener mayor interacción con tus clientes, y probablemente atraer a nuevos compradores. - Mostrar una insignia de tu sitio web, donde se reflejará la puntuación de las valoraciones de tus clientes en Google. De esta forma, otros usuarios podrán tener en cuenta la experiencia de compra de tus consumidores. Insignia Google Reviews ¿Qué NO se puede hacer con las Reseñas de Google? - Colocar valoraciones o estrellas de productos dentro de la tienda. - Moderar las valoraciones de los clientes. - Ordenar o filtrar productos en función de valoraciones. Si tu intención era descargar la aplicación para disponer de alguna de estas últimas funcionalidades... ¡Tranquilo! En Palbin estamos desarrollando nuestra propia aplicación para que puedas combinar los recursos de Google Customer Reviews con la posibilidad de realizar todas estas acciones. Para obtener más información sobre las funcionalidades que podrás encontrar en Google Customer Reviews, visita el enlace a los Aspectos Básicos de Reseñas de clientes y encontrarás todo lo que necesitas saber. ¿Cómo funciona Google Customer Reviews y qué verán tus clientes? Mientras navegan por tu tienda online, los usuarios podrán ver un recuadro flotante en la parte inferior de la pantalla con la valoración general de tu web. Igualmente, al finalizar su compra les saltará un pop-up preguntando si quieren recibir un mail para evaluar al vendedor y sus productos. IMPORTANTE: No todos los clientes que marquen la opción para poder valorar tu tienda y tus productos podrán hacerlo, ya que Google elige compradores al azar, este email no se envía de forma masiva. Pop-up Google Customer Reviews Según nuestras estimaciones, entre los próximos 3 y 5 días después de la finalización de la compra, a tus clientes les llegará un email similar al de la imagen siguiente. Además, si en la app extra has elegido la opción de "Valoraciones de Productos", también solicitará reviews de productos: Correo reseña clientes Camiseta valoración Ahora sí vamos con las instrucciones paso a paso... Instrucciones paso a paso para activar las reseñas de Google Antes de comenzar con la instalación de esta funcionalidad, debes tener en cuenta que Google exige que tu tienda cuente con algunos aspectos básicos para poder enlazar tu tienda online con sus reseñas. - Tu web debe tener el certificado de seguridad SSL activo. - Si quieres que tus productos sean valorables, es necesario que tengas bien colocado el EAN de cada producto en la administración de tu tienda. - Para poder verificar tu sitio web en Google Merchant Center será necesario que cuentes con la aplicación de [Google Analytics]({% kb_article_url 177 %}) o bien verificar por etiqueta HTML tal y como se explica aquí. Si cumples con todos los requisitos, estás preparado para comenzar la guía y sincronizar las reseñas de Google con tu tienda online. 1. Registrar tu cuenta de Google Merchant Center (opcional, si aún no tenías cuenta en Merchant Center) Si todavía no tienes registrada una cuenta en Google Merchant Center deberás crearla pulsando en el botón de arriba a la derecha de “Registrarme gratis”. Google te llevará por una serie de formularios en los que deberás completar la información básica de tu negocio y tu tienda online (Nombre de negocio, dirección del negocio, URL de la página web, etc.). Además, deberás verificar tu cuenta a través de SMS y reclamar tu sitio web eligiendo "Añadir una etiqueta HTML" y pegando el código en la administración de Palbin > Marketing > Alta en buscadores > Google. Registro Google Merchant Center Nota: Google puede tardar un tiempo en verificar los datos de tu negocio. Te recomendamos que si tienes la versión de Google Merchant Center Next cambies la vista a la versión clásica, puedes hacerlo desde la zona de ayuda (el icono "?" que verás arriba a la derecha). Google Merchant Center Next Una vez que tengas tu cuenta de Google Merchant Center, asegúrate de que tienes tu sitio web verificado y reclamado desde el botón en forma de llave inglesa, en el menú superior. Después haremos clic en Información de la Empresa. Información de la Empresa Merchant Center Posteriormente, elegiremos abrir la Pestaña de Sitio Web Pestaña Sitio Web Merchant Center En la siguiente página deberemos incluir la URL completa de nuestra web, además de justificar que es nuestra, eligiendo una de las siguientes opciones, Añadir una etiqueta HTML o Google Analytics. Cualquiera de las dos nos puede ser útil, así que elegid con la que más cómodo os encontréis. Verificación de Sitio Web Merchant Center 2. Activar las "Reseñas de Clientes" en Google Merchant Center El próximo paso será Habilitar las Reseñas de clientes, haciendo clic en el menú desplegable "꠵", que está en la parte lateral superior izquierda de la pantalla, podremos entrar en “Crecimiento” y después en “Gestionar programas”. ¡IMPORTANTE!: Si no se realiza este paso, no funcionará correctamente la aplicación. Gestionar Programas Merchant Center Posteriormente, tendremos que buscar la opción de "Reseñas de Clientes" y hacer clic en el botón de "Habilitar". Habilitar Reseñas de Clientes Después de esto, Google te mostrará el Acuerdo del programa de Reseñas de usuarios en Google. Tendrás que marcar la opción de "He leído y acepto este acuerdo" para poder hacer clic en "Guardar y continuar". ¡Ya queda menos! Acuerdo Reseñas Google Por último, podrás copiar tu ID de comerciante, el cual es un número que sale en la parte superior derecha del panel de Merchant Center. Basta con copiar los números, el texto no es necesario. ID Comerciante Merchant Center 3. Activar la "Aplicación Extra" en la administración de Palbin.com Es el momento de volver a la plataforma de Palbin, si hacemos clic en Configuración y luego en Aplicaciones Extra, se nos desplegará la lista completa de herramientas de nuestra Web, tenemos que localizar la siguiente: Aplicación Extra Palbin También puedes acceder a ella directamente haciendo clic en este enlace. Por último, solo tienes que pegar tu ID de comerciante, el cual hemos copiado anteriormente. Tendrás que hacerlo en la celda de "Identificador de Comerciante", asegúrate que copias únicamente el numerito. Como podéis ver se desplegarán dos opciones: - Valoraciones de productos: Un checkbox que puedes marcar para que Google pida review de cada producto comprado tras un pedido, además de la review de la web. IMPORTANTE: Para que Google permita la valoración de productos, tendrá que tener configurado el código EAN en cada uno de ellos. Se puede hacer desde la ficha de cada producto, en la propia plataforma. - Mostrar Insignia de Customer Reviews: permite elegir si quiere que aparezca la insignia de google en su tienda, indicando la valoración general de la web. ID Comerciante Palbin ¡Siguiendo esos sencillos pasos ya estarías listo para recibir reseñas de tus clientes!

Última actualización el Aug 21, 2025

Obtener API Key para la aplicación extra "Autocompletar direcciones"

La función de autocompletado de direcciones simplifica la experiencia de compra para tus clientes, reduciendo los errores al ingresar la información y disminuyendo la probabilidad de que abandonen el carrito, al agilizar el proceso. Para poder utilizar esta aplicación extra, debes activar dos APIs de Google: la “API de Places”, que permite el autocompletado de direcciones, y la “API de Geocodificación”, que facilita la geolocalización automática. Además, es necesario obtener una “clave API”, que actúa como una "llave" para configurar la aplicación extra en el panel de administración de tu tienda. Obtener API Key paso a paso Accede a la plataforma de Google Cloud y crea una cuenta para tu ecommerce (en caso de que no la tengas) y accede a la consola. 1- Crea un proyecto nuevo para incluir tus credenciales. Para la creación de este debes acceder a Selecciona un proyecto > Proyecto nuevo en la zona superior izquierda. 2- Una vez creados tanto cuenta como proyecto, te encontrarás en el panel de inicio de Google Cloud Platform, haz click en Menú > APIs y servicios Imagen de la consola de Google Cloud 3- En la parte superior accede a “Enable APIS and Services”, e inmediatamente después, busca la api llamada “Places API”. Imagen de la búsqueda de Places API Imagen de la habilitación de Places API 4- Habilita el producto seleccionado “Places API” y dando al botón “Habilitar”. Si no tenías ninguna clave API previa, te generará una clave API nueva. Esta será la que deberás incluir en la app extra de tu administración de Palbin. Recuerda seguir los siguientes pasos y restringirla (opcional) como indica en el último paso. Imagen de la clave API generada 5- Una vez habilitada esta API, debemos habilitar otra para la geolocalización, buscar en tu biblioteca de APIs por “Geocoding API” y "Maps JavaScript API". Imagen de la habilitación de Geocoding API y Maps JavaScript API 6- Este paso solo es necesario si ya tenías una clave API creada anteriormente y en el paso 4 no te ha creado ninguna de forma automática. Para finalizar la parte correspondiente a Google Cloud Platform, accede al menú de nuevo y busca “Claves y credenciales”. Una vez has accedido a “Claves y credenciales”, en la parte superior, haz click en “Crear credenciales” y selecciona “Clave de API. Imagen de la creación de credenciales 7- Una vez creada la Clave de API, puedes verla desde "Claves y credenciales", simplemente tienes que copiarla de la ventana emergente y pegarla en la aplicación extra de tu administración de Palbin.com Imagen de la clave API copiada Imagen de la clave API en Palbin Restringir API Key paso a paso (opcional) En este paso vamos a limitar el uso de la clave para que sólo pueda usarse en el dominio de tu tienda. Debes incluir el dominio tanto con https (https://www.mitienda.com/) como con http (http://www.mitienda.com/) 1- En la ventana anterior desde la que has copiado la API Key puedes proseguir el proceso haciendo click en “Edita la clave de API”. Nota: En caso de haber cerrado el pop-up, accede de nuevo a la sección de APIs y Servicios > Credenciales y haz click en el lápiz que aparece a la derecha de la API Key que has creado anteriormente. Imagen de la edición de la clave API 2- Para establecer las restricciones pertinentes tienes que seleccionar la opción “Sitio web” ya que la acción a realizar es para dominio y subdominio de tu tienda en Palbin. En la parte inferior, pincha en “ADD” y añade el dominio con y sin https de tu ecommerce. Imagen de la restricción por sitio web 3- Para finalizar el proceso, elige la opción “Restringir clave”, busca en el desplegable de las API y selecciona al menos las siguientes: Places API, Geocoding API, si estás usando otras APIs con esta misma clave API (ej: Maps Embed API, Maps Javascript API) también debes seleccionarlas. Imagen de la selección de APIs para restringir IMPORTANTE: Si estableces una clave API incorrecta, o no configurada correctamente, tus clientes no podrán establecer su dirección de envío. Te recomendamos probarlo tú mismo para ver que funciona correctamente.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo creo una cuenta en Google Tag Manager?

Google Tag Manager sirve para gestionar etiquetas, permitiendo actualizar de forma rápida y sencilla las etiquetas y los fragmentos de código de tu sitio web. Para instalar la aplicación en tu tienda Palbin es necesario realizar dos pasos: el primero es crear una cuenta en Google Tag Manager y el segundo conectar tu cuenta de GTM con la tienda. A continuación, te explicamos cómo realizar el primer paso de crear una cuenta en Google Tag Manager. Paso 1 - Crear cuenta Haz clic en “Crear cuenta” en Google Tag Manager, en aplicaciones extras de la administración de tu tienda. En esta ventana, deberemos también hacer clic en el botón “Crear cuenta”. Crear cuenta en Google Tag Manager Paso 2 - Configuración Debemos configurar la cuenta y el contenedor facilitando los datos necesarios. Una vez introducidos, haz clic en “crear”. Configurar cuenta en Google Tag Manager Configurar contenedor en Google Tag Manager Paso 3 - Instalación Al aceptar las condiciones de servicio, Google Tag Manager nos facilitará un código que, en nuestro caso, NO hace falta copiar, ya que nuestro sistema de la aplicación está preparado para pedirte tu cuenta de Gmail y dicho código se instalará de manera automática. Código GTM - No copiar ¡Y con estos sencillos pasos, ya tienes creada tu cuenta en GTM! El siguiente paso sería conectar. Para ello, accede a GTM desde la administración de tu tienda Palbin y haz clic en “Conectar”. Selecciona la cuenta de Gmail con la que has iniciado sesión en el Paso 1. Al permitir las condiciones, ya tendrás GTM conectado con tu tienda Palbin, lo que te permitirá configurar las etiquetas mediante una interfaz de usuario basada en la web sin tener que cambiar e implementar código adicional. Para saber más sobre la configuración de GTM, puedes leer nuestra [FAQ]({% kb_article_url 155 %}).

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo configurar la aplicación extra “Valoraciones y Reseñas de productos”?

Accede a Configuración > Aplicaciones extra en tu administración de Palbin y busca la aplicación extra llamada “Valoraciones y Reseñas de productos”. Una vez activa verás que hay bastantes campos de edición para que puedas personalizar al máximo las reseñas de tus productos. Estos se dividen en 3 apartados generales: 1- Personalización de las valoraciones de la tienda Imagen de personalización de valoraciones En este apartado puedes editar el título para la sección en cada ficha de producto y en qué orden queremos que aparezcan las valoraciones. - Además, ya que los clientes valorarán los productos con estrellas, con los dos checkbox siguientes podrás elegir si mostrar o no la calificación (estrellitas) que tenga el producto tanto en la propia ficha como en la vista desde su categoría correspondiente. 2- Personalización del formulario de valoración Imagen de formulario de valoración En este apartado puedes añadir más campos de información al proceso de valoración. - Por defecto, ya vienen tanto las estrellas como el espacio para que se pueda realizar un comentario pero si quieres guiar y orientar al cliente o darle más posibilidades, puedes activar los siguientes. Imagen de campos adicionales para valoración - El último apartado permite activar lo que se denomina "Calificación múltiple", es decir, permitir a los compradores, no solo dar una valoración general, sino valorar individualmente varios aspectos de tu tienda o productos (como los del ejemplo de la imagen). Nuestra recomendación es que no lo uses si no es necesario, ya que introduce más complejidad a la valoración de los clientes. Imagen de calificación múltiple 3- Configuración Este último apartado sirve para tu propia gestión de las reseñas y valoraciones que los clientes dejan en tus productos. Imagen de configuración de reseñas - Con la activación de la moderación de opiniones, de la misma forma que con los comentarios de productos, podrás visualizar la reseña en tu administración previamente a que sea pública y decidir si mostrarla a todos los usuarios o no. - También puedes elegir si quieres recibir una notificación a tu email cuando recibas una valoración. - Puedes elegir el tiempo que tarda en llegar a tus clientes un mail automático para que valoren los productos comprados. Imagen de configuración de email automático - Para fomentar que tus clientes puedan valorar los productos que han comprado, hemos habilitado un checkbox para que a la vez que le llega el correo de solicitud de reseña, se les incite a realizarla mediante un cupón de descuento como señal de gratitud. Esto puede aumentar considerablemente el número de reseñas que puedes conseguir. Recuerda que con esta técnica, ambos ganáis, ellos un descuento y tú tanto la valoración como una siguiente compra. Imagen de cupón de descuento para reseñas El descuento también es personalizable, de la misma forma que el descuento de cumpleaños y el descuento de fidelización. ¿Cómo pueden mis clientes reseñar y valorar los productos de mi tienda? Seguramente habrás observado que en las fichas de producto no hay ningún apartado para incluir una reseña o una valoración. Esto está hecho así aposta para protegeros de reseñas injustas o de usuarios con mala fe. Para que un cliente pueda poner la reseña o valoración sobre un producto tiene que haberlo comprado previamente, de ahí que hayamos configurado un mail automático para los días posteriores a la compra. Aunque desde su sección de cliente puede acceder a sus reseñas: Imagen de sección de cliente para reseñas Podrá visualizar tanto las reseñas que ya ha incluido en los productos como los productos que ha comprado y todavía no ha valorado. ¿Cuál es el proceso y como funcionan las valoraciones? Diagrama del proceso de valoraciones En este diagrama podemos ver el comportamiento de la aplicación extra de valoraciones y reseñas de productos especificando como sería el proceso para un usuario dependiendo de los campos de personalización que hayamos seleccionado dentro de la aplicación.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo configuro el pixel de Facebook en mi tienda online?

En caso de que necesites analizar datos acerca del comportamiento de los clientes en tu tienda, Facebook te ofrece una herramienta llamada "Píxel". Te permite monitorear la forma en la que la gente que ha accedido desde Facebook o Instagram interactúa con tu web. Para esto se ayuda de las cookies que tus clientes acepten al entrar en tu sitio. Por otro lado, también tiene a disposición la conocida como "API" una herramienta todavía más potente que te permite un control total sobre tus datos, consiguiendo concretar al detalle el recorrido del cliente. Para esto recoge y comparte datos directamente del servidor del cliente, sin verse limitado por la aceptación o el posible rechazo de las cookies por parte de tus clientes. Puedes conectar cualquiera de los dos con tu tienda de Palbin, para hacerlo ponemos a tu disposición esta guía, donde explicamos paso por paso como configurar cualquiera de las dos herramientas. ¿Cómo creo y configuro el Pixel de Facebook en Palbin.com? El primer paso para que puedas crear el Pixel de Facebook es que accedas a tu cuenta Business Manager, puedes acceder o crear una desde aquí. Una vez te hayas conectado, debes acceder al apartado de [Orígenes de Datos > Píxeles] y hacer clic en el botón de "Añadir" para empezar la creación. Imagen de configuración de Pixel En primer lugar te pedirán que le des un nombre e introduzcas el dominio de tu tienda. Una vez ambas celdas estén completadas, puedes hacer clic en el botón de "Continuar" para crearlo. Imagen de nombrar Pixel Una vez creado, solo necesitas copiar el identificador que corresponde al Pixel, el cual encontrarás en la parte superior de su propio panel. Imagen de copiar ID Pixel Y por último, pegarlo en la aplicación que hemos creado, la cual encontrarás en [Configuración > Aplicaciones Extra > Facebook Pixel] concretamente en el campo de "Facebook Pixel ID" Imagen de introducir ID Pixel Una vez hayas elegido en qué momento quieres que el Píxel contabilice las conversiones, si antes o después de la venta, haces clic en "Activar" para finalizar el proceso y dejar el Píxel vinculado. ¿Cómo configurar la API de conversiones de Facebook? En caso de que necesites mejorar la precisión en las mediciones de conversión, Facebook pone a tu disposición una herramienta conocida como "API de conversiones" la cual también puedes vincular con tu tienda de Palbin. Esto lo tendrás que hacer mediante la generación de un Usuario de Sistema, más un Token de Acceso (o Identificador de acceso). Importante: En caso de que actives la API, los eventos se enviarán tanto mediante la propia API, como por el Píxel. No obstante, Facebook los desduplicará en caso de que te se cuenten los mismos eventos en varias ocasiones. Generar el Token de acceso (o identificador de acceso) Para generarlo debes acceder al pixel que hayas creado previamente, desde el administrador de eventos, y hacer clic en el botón de "Configuración" Imagen de configurar ID Desciendes hasta el apartado de "Configurar Manualmente" y haces clic después en el botón de "Generar Identificador de Acceso" Imagen de generar ID Posteriormente debes copiar el Token (o identificador de acceso) que aparece en pantalla (ese código tan extenso). Para hacerlo, basta con que hagas clic izquierdo encima de dicho texto. Imagen de copiar el ID token Una vez copiado vuelves a la App Extra del Pixel de Facebook en tu administración de Palbin.com, y pegas dicho identificador en el campo que corresponde al "Facebook Access Token" Ten en cuenta que cada vez que generes un nuevo token el anterior dejará de funcionar y por tanto deberás añadir el nuevo token al píxel de Facebook en Palbin. Eliges la tercera opción de contabilizar la opción de venta "(Usando API)" y haces clic en el botón de "Guardar". Imagen de activar aplicación API Debes tener en cuenta que los únicos eventos que se contabilizan mediante la API son; añadir al carrito, empezar el checkout y el momento de la compra. Verificación de la creación de Conversion API System User Cuando generamos el token de la API en el paso 1, Facebook automáticamente genera un usuario del sistema llamado Conversions API System User. Para verificar que se ha creado correctamente debemos, en tu Business Manager, ir a la pestaña de [Usuarios > Usuarios del sistema] y comprobar si aparece. Imagen de verificación de usuario del sistema Una vez veamos que se ha creado el Usuario del Sistema de manera automática, deberemos comprobar también si se ha añadido automáticamente al pixel que le hemos generado el token y, por tanto, vamos a realizar las mediciones en nuestra tienda online. Esto podemos comprobarlos desde orígenes de datos > píxeles. Imagen de verificación de píxel ¿Cómo probar los eventos que lee mi API de Facebook? (Opcional para técnicos) En caso de que necesites probar los Eventos que analice tu API de Facebook, para comprobar que esta los lee de la manera correcta, Facebook pone a tu disposición la siguiente herramienta. Para acceder a ella basta que hagas clic en el botón de ''Probar eventos'' dentro del píxel que hayas creado anteriormente. Imagen de herramienta probar eventos En el campo de la izquierda "Probar eventos del navegador" la herramienta permite que introduzcas la URL de tu tienda (La dirección principal) y con ella pruebes los eventos medidos con el Pixel. Por otro lado, en el campo de la derecha "Probar eventos de servidor" te facilitan un código que tras introducirlo en la App Extra de Palbin, en el campo de "Código de Test de Eventos (para técnicos)", te permitirá probar los eventos que mida y analice tu API. Imagen de código de test de eventos Importante: Recomendamos encarecidamente que este modo sea siempre temporal. Es decir, que retire el ID de medición una vez dichas pruebas hayan concluido.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo filtrar los productos en mi tienda? Filtros avanzados

En Palbin existen varias aplicaciones que te permitirán hacer un filtrado más específico de los productos, para facilitar la búsqueda y selección de los productos. Esta función la puedes implementar en tu tienda a través de [Configuración --> Aplicaciones extra --> Gestión de Filtros]. Podrás tener los 3 filtros más comunes: precio, marca y disponibilidad. Imagen de filtros en Palbin ¿Qué sucede si mi tienda necesita otro tipo de filtros? Sabemos que no todos los comercios online son iguales, por ello te permitimos ampliar el nivel de filtrado con la aplicación Filtros avanzados (Por variantes) que incrementa notablemente la funcionalidad de filtrado en tu tienda, permitiendo añadir filtros extraídos directamente de las variantes de tus productos como Talla, Color, etc. Para activar esta aplicación es necesario que la contrates por 15€ al mes desde [Configuración --> Aplicaciones extra --> Filtros Avanzado (por variantes)]. Lo podrás tener activado en un solo click. Para gestionarlo tendrás que hacerlo mediante la aplicación de Gestión de Filtros (Editar). Imagen de filtros avanzados por variantes en Palbin Si todavía necesitas más filtros, tenemos los Filtros avanzados (Por características) que te permitirán hacer una clasificación aún más específica, Material, Género, etc. Podrás crear características identificativas a cada producto y asociarlas en un filtro. Esta aplicación también se instala con un solo click, la puedes activar mediante [Configuración --> Aplicaciones extra --> Filtros Avanzado (por características)] por 15€ al mes. Imagen de filtros avanzados por características en Palbin Para gestionar estas características tendrás que editar cada ficha de producto, en [Catálogo --> Productos --> Editar --> Opciones Avanzadas --> Características personalizadas del filtrado], te mostramos cómo en la siguiente imagen. Imagen de características personalizadas para filtrado en Palbin

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo configurar el píxel de TikTok en mi tienda online?

La configuración de los eventos del píxel de TikTok no es una tarea sencilla, pero desde Palbin hemos encontrado una alternativa creando una aplicación extra que se encarga de todo. Únicamente tienes que activarla e introducir el código de identificación que te proporciona TikTok. Sigue leyendo para descubrir cómo sincronizar la aplicación con tu cuenta de TikTok paso a paso: Paso 1: Crear el píxel en TikTok El primer paso consiste en crear el píxel como tal. Para hacerlo, tendremos que acceder al administrador de anuncios de TikTok donde hayamos configurado las campañas publicitarias, conocido como "TikTok Ads Manager". Tendremos que acceder al desplegable del menú superior, concretamente al elemento de [Activo > Eventos]. Activo y Eventos Una vez dentro, tendremos que elegir la opción de la derecha, "Web Events", y hacer clic en el botón rojo de "Manage" para poder continuar el proceso. Eventos Web En el próximo paso ya dará la opción de crear el píxel. Para hacerlo, tendrás que hacer clic en "Create Pixel". Crear Píxel Elegimos la opción de "TikTok Pixel" y continuamos con el proceso haciendo clic en el botón rojo "Next". Opción TikTok Pixel Introducimos el nombre de nuestro píxel y seleccionamos la opción "Manually Install Pixel Code". Nombre Píxel Posteriormente, seleccionamos la opción "Developer Mode". Modo Desarrollador En la próxima pantalla nos aparecerán cuatro puntos, varios de ellos ya marcados. El único que nos interesa es el número 4, el cual tendremos que marcar haciendo clic en el botón "Automatic Advanced Machine". Marcador Automático Por último, solo tendremos que confirmar la creación del píxel desde el botón "Complete Setup", que ahora aparece donde antes encontrábamos el botón "Next". Completar Píxel Paso 2: Obtener el ID de tu píxel de TikTok Una vez hayas creado el píxel, tendrás que copiar su respectivo ID. Este aparecerá en la parte superior izquierda de la próxima pantalla que te habrá aparecido tras terminar el proceso de creación. Pixel ID Paso 3: Activa y configura la aplicación en tu tienda Por último, accede a la administración de tu tienda, ve al menú [Configuración > Aplicaciones Extra] y activa la aplicación extra "Facebook Píxel" (puede tener un coste dependiendo de tu plan). En la siguiente pantalla debes rellenar el campo de texto con el identificador que has copiado en el paso anterior y pulsar el botón de contratar o activar. Activar Aplicación Con esto ya tendrás tu píxel de TikTok totalmente configurado en tu tienda y pronto empezarás a recibir eventos de los usuarios que la visiten. En caso de que necesites más ayuda, te mostramos a continuación un vídeo en el que realizamos el proceso completo, por si lo quieres seguir con nosotros paso a paso:

Última actualización el Aug 21, 2025