Inicio Configuración de envíos y transportistas
🚚

Configuración de envíos y transportistas

Configuración de costes de envío: creación de tarifas, zonas, selección de transportistas, recogida en tienda y autocompletar direcciones.
Por Alejandro F. Agente
11 artículos

¿Cómo contactar con Correos Express?

Una gran parte de las gestiones que tienes que hacer con Correos Express están integradas y manejadas por el equipo de Palbin, pero en algunos casos, tendrás que contactar directamente con ellos. Vamos a ver cómo puedes ponerte en contacto con el equipo de Correos y cómo tener los datos más comunes que suelen pedir. Contacto de Correos Express Puedes contactar con Correos a través de su teléfono de atención al cliente o por correo. Ten en cuenta que Correos puede tardar un poco en coger el teléfono o contestar al email. Teléfono: 91 327 70 20 Correo: clientes@correosexpress.com NOTA: En caso de que el pedido sea internacional el correo de referencia es export@correosexpress.com para notificar cualquier incidencia. ¿Qué datos necesito para contactar con Correos? Cuando hables con Correos Express te pedirán datos de referencia para poder manejar tus pedidos. Los principales que pueden solicitarte es tu número de cliente de Correos Express y el localizador del envío. 1. Número de cliente Solo tendrás un número de cliente si has generado ya algún pedido con Correos Express. Puedes conseguir tu número de cliente teniendo tu cuenta de administración de Palbin abierta y pinchando en este link. Imagen del número de cliente Si la URL anterior no te funciona puedes seguir el siguiente proceso: Para conocer este dato debes acceder a tu administración de Palbin a [Pedidos > Pendientes] y pinchar en el lápiz de la derecha del pedido. Imagen de pedidos pendientes Dentro del apartado Envíos del pedido tendrás que hacer clic en el camión a la derecha del localizador de envío. Imagen del camión de envío En la parte superior de la pantalla, verás un cuadro azul. Al final del texto de ese cuadro verás tu número de cliente. Imagen del cuadro azul con el número de cliente 2. Localizador de envío Si tienes que realizar una reclamación de un paquete o envío, Correos solicitará el localizador para saber de qué pedido se trata. Este número lo genera Correos automáticamente y puedes consultarlo en tu administración de Palbin, vamos a ver cómo: Entra en [Pedidos > Pendientes] y pincha en el lápiz de la derecha del pedido. Imagen de pedidos pendientes para localizador Dentro del apartado Envíos del pedido verás el localizador del envío: Imagen del localizador de envío Si tienes que reclamar cualquier incidencia con tus pedidos como puede ser la rotura del pedido, retraso en la entrega o la pérdida del pedido puedes hacerlo siguiendo los pasos de esta faq a través de la ventana de reclamaciones.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo funciona la Calculadora de costes de envío?

La calculadora de costes de envío es una opción que aparece en cada uno de los productos de tu tienda online para que el cliente pueda anticiparse al coste de envío aproximado. Por defecto se muestra la opción de coste de envío más económica, según la zona de envío que se haya indicado. Es decir, si por ejemplo permites el envío gratuito a toda la península, el cliente verá que los costes de envío son gratuitos para cualquier provincia peninsular que haya señalado. ¿Para qué sirve la calculadora de costes de envío? El objetivo es mantener al usuario informado, al mismo tiempo que se le incita a la compra. La calculadora ayuda a reducir la tasa de abandonos del carrito, (casi en el 44% de los casos se produce cuando los clientes ven unos gastos de envío que consideran elevados) puesto que se informa al cliente desde el primer momento de los gastos de envío. Ejemplo calculadora envío Así es como tus clientes pueden ver los costes de envío dentro de cada producto o directamente en el carrito final de compra: Calculadora costes de envío ¿Cómo desactivar la calculadora de costes de envío? Si prefieres desactivar esta opción, puedes ocultar la calculadora de costes de envío desde el apartado Configuración > Costes de envío. Configuración calculadora envío ¿Cómo se recalculan los costes de envío? Los costes de envío se calculan al finalizar el proceso de compra. Esto es así porque se han podido establecer diferentes variantes de envío en función del peso, del precio o de la zona de entrega. Si es el caso, la plataforma debe recalcular todas las variantes seleccionadas. Nuestra recomendación: Si tus costes de envío son siempre los mismos y quieres que tu comprador lo sepa de antemano, crea un [banner informativo]({% kb_article_url 108 %}) bien visible en tu tienda donde queden indicados los portes. ¿Cómo configurar la calculadora de costes de envío en mi tienda? No es necesario que configures nada en tu tienda, la calculadora ya está conectada y no es necesaria ninguna configuración. Si que te recomendamos que revises la configuración de tus costes de envío para que la calculadora funcione correctamente y así tú tampoco pierdas dinero con tus envíos. Te dejamos por aquí un video para que revises esa configuración:

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Qué es un detalle de envío y cómo creo una etiqueta de envío?

A la hora de enviar un pedido que han hecho en nuestra tienda online deberemos generar la etiqueta de envío correspondiente para pegar en nuestro paquete y enviarlo. Sin embargo no todos los pedidos constan de un solo paquete o envío, ¿no?. En algunos casos podríamos necesitar enviar un primer paquete con 2 productos que ya tenemos en stock y esperar a tener el resto de productos para enviarlos más tarde. Ejemplo de pedido con varios detalles de envío parciales Ejemplo de pedido con varios detalles de envío parciales En ese contexto nace la idea de “Detalle de Envío”. Un detalle de envío no es más que la información necesaria para el envío de un conjunto de productos pertenecientes a un pedido. Ese detalle de envío puede ser “completo” (con todos los productos del pedido) o “parcial” (con algunos pocos) y contendrá la información necesaria del envío tal y como el peso, el código de tracking o las direcciones de remitente y destinatario. Por defecto la plataforma nos da la opción de “Crear un Detalle de Envío” completo, que contendrá todos los productos, sin embargo en el propio desplegable del botón podremos “Crear un Detalle de Envío parcial” si nos interesa, tienes más información sobre los envíos parciales aquí. Crear un Detalle de Envío Crear un Detalle de Envío Una vez que empecemos con la creación del detalle de envío, la plataforma nos presentará un popup que será diferente dependiendo de si estamos usando un transportista completamente integrado (como Palbin Express o GLS) o parcialmente integrado. En el caso de usar un transportista totalmente integrado simplemente nos dará la opción de continuar ya que toda la información del estado del pedido o el código de seguimiento se gestiona de forma automática y transparente. Transportista totalmente integrado En el caso de usar un transportista parcialmente integrado la plataforma nos dará la opción de actualizar el estado del pedido de forma manual, así como la opción de introducir un código de seguimiento que podrás obtener del panel de control externo de tu transportista. Transportista parcialmente integrado Una vez tenemos creado el detalle de envío podremos proceder a crear la etiqueta de envío asociado al mismo a través del botón del camioncito. Crear etiqueta de envío Para ver cómo crear la etiqueta de envío y las diferentes posibilidades que nos ofrece, puedes ver la siguiente página de ayuda sobre etiquetas de envío.

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo puedo enviar mis pedidos?

Existen diferentes empresas de transporte que operan a nivel nacional y que puedes elegir como transportistas dentro de la plataforma de Palbin.com desde Configuración > Costes de envío > Crear Nuevo Coste de Envío. Los que están disponibles son los siguientes: - SEUR - Correos - Tourline Express - MRW - NACEX - TNT - TIPSA - Zeleris - Envialia World - Kiala - ASM Transporte Urgente - Azkar - Cacesa - Cat Logística Cargo - CBL Logística - Correos Express - Gefco - Buytrago - Mex - Redur - TDN - Halcourier - Iberlink - Integra - Norbert Dentressangle - Ochoa - Rapid Express courier - Souto - Umano Servicios Integrales - World Courier - Mail Boxes ETC - Mensapaq - FTM Missatgers - Redyser - Sending - FC Courier - Logi Express - SendIt - Isla Express - Genei - Shipius - GLS También contamos con transportistas internacionales para realizar envíos a otros países a los que quieras ofertar tus productos: - UPS - FeedEx - DHL Si tu transportista no se encuentra en la lista, o quieres crear una [recogida en tienda]({% kb_article_url 70 %}) puedes utilizar la opción “Nuevo transportista” dentro del desplegable y gestionarlo como necesites. Transportistas integrados en la plataforma Palbin Express es un sistema de logística integrado que nace de la colaboración entre Correos Express y Palbin.com. De esta manera, tienes a tu disposición uno de los sistemas de transporte más eficaces del mercado actual, con las mejores tarifas del mercado e integrado totalmente dentro de tu administración. Este transportista con tarifas superreducidas se puede configurar en tu tienda haciendo click en el botón azul [Usar Palbin Express]({% kb_article_url 72 %}). Puedes ver las características y tarifas del servicio desde aquí: Tarifas y características. ¿Puedo cambiar de transportista para hacer mis envíos? Efectivamente, en Palbin.com puedes modificar el transportista con el que vas a realizar el envío a tu cliente, sea cual sea el que haya elegido en tu tienda online. De esta forma podrás realizar el envío con el transportista que más te convenga para realizar el envío. Para ello debes acceder al pedido que quiere enviar y crear un Detalle de envío. Una vez creado, debes hacer click en el icono del camioncito, en el caso de que el pedido se haya realizado con Palbin Express, te llevará al apartado de “Gestión de Recogida” y podrás cambiar de transportista haciendo click en el botón rojo [ Cambiar el Transportista ] y eligiendo cualquiera de los que tengas creados en el desplegable. Cambio de transportista Elegir transportista En el caso de que el cliente haya solicitado el pedido con cualquier transportista no integrado, deberás acceder de igual forma al icono del camioncito tras haber creado el detalle de envío y hacer click en el botón rojo [ Cambiar el transportista ] para escoger en el desplegable cualquiera de los transportistas que hayas configurado previamente. Cambio de transportista no integrado Elegir transportista no integrado

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo configurar los costes de envío de mis productos?

Tras un complejo desarrollo llevado a cabo por el equipo técnico de Palbin.com, os ofrecemos un apartado de configuración de costes de envío para tus productos. Puedes diferenciar los costes de envío de tu tienda online en función de: - Zona de entrega - Peso de la compra - Importe total de la compra Además de esto, también tienes a tu disposición [Palbin Express]({% kb_article_url 72 %}), la integración premium gratuita que surge de la colaboración entre Correos Express y Palbin. Esta integración pone a un sólo click dejar configurado automáticamente tus costes de envío a toda España, incluyendo zonas, transportista e importes que puedes modificar posteriormente si fuera necesario. Configuración One Click Si te decides por otros métodos de envíos gestiona los costes de envío siguiendo los siguientes pasos: Paso 1 - Accede a tu administración Los costes de envío están disponibles para su configuración en tu administración > Configuración > Costes de envío. Crear Coste de Envío Paso 2 - Crea un coste de envío Haz clic en "Crear un nuevo coste de envío". Puedes crear tantos costes de envío como necesites, cada uno irá ligado al tipo de transportista que selecciones. Recuerda que cada coste de envío puede referirse a una zona de entrega determinada, nacional o internacional. Paso 3 - Elige un transportista Selecciona a tu transportista en el desplegable. Si no encuentras a tu transportista en la lista, crea un nuevo transportista con la opción "Nuevo transportista". Detalles de Envío IMPORTANTE: ¿Tienes una tienda física y quieres ofrecer la [opción de recogida en tienda gratuita]({% kb_article_url 70 %})? ¡También puedes hacerlo! Paso 4 - Dale un nombre a ese tipo de envío Escribe un nombre de tipo de envío que estás creando, por ejemplo "Servicio urgente". Indica el tiempo de entrega estimado e incluye una descripción (opcional) para que tu cliente conozca las condiciones de ese tipo de envío. Paso 5 - Configura los detalles del envío Elige las zonas de envío en las que opera la empresa de transporte que has seleccionado. Las zonas más restrictivas siempre se impondrán sobre las más generales. Por ejemplo, imagina que has creado un coste de envío para toda España de 10€ y otro para las provincias de Zaragoza y Huesca de 5€. Siempre se aplicarán los costes de las dos últimas zonas si el comprador selecciona alguna de esas dos provincias, ignorando el coste del envío a toda España. Además de por zonas, puedes configurar tus costes en función del peso total del carrito y del precio del mismo. Sin olvidar la opción de imponer un coste fijo, por supuesto. Configuración de Costes de Envío Si prefieres seguir los pasos de nuestro video tutorial, te recomendamos que veas éste:

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo puedo crear un coste de 0€ para recogida en tienda?

La recogida en tienda es un valor añadido que todo ecommerce debe tener, ya que permite generar una experiencia positiva de compra a tus clientes a través de tu tienda online y posteriormente en tu tienda física. En Palbin.com tienes a tu disposición una de las más sencillas y completas interfaces de [costes de envío]({% kb_article_url 67 %}) para tus productos. No solo te ofrecemos la opción de diferenciar los costes de envío en función de la zona de entrega, sino también por peso total de la compra o por precio total de la compra. Además, con la integración gratuita de [Palbin Express]({% kb_article_url 72 %}), tienes a tu disposición las mejores tarifas para envíos a toda España en 24 horas y que reducen todo el proceso de configuración de costes de envío a un solo click, ya que este proceso está totalmente automatizado, y siempre puedes editar esta configuración a posteriori. ¿Cómo generar un coste de envío para aquellos clientes que quieren recoger el pedido en la propia tienda, evitando así tener que pagar por el envío? Cuando configuras un "coste de envío gratuito" tus clientes tienen la opción de recoger su compra directamente en tu tienda física. Te explicamos cómo configurarlo: Paso 1 - Accede a Configuración > Costes de envío Crea un nuevo coste de envío. Paso 2 - Selecciona un nuevo transportista Desde la sección de "Costes de envío > Transportista", selecciona la primera opción "Recogida en tienda". Recogida en tienda Paso 3 - Configuración de los demás datos El resto de los datos puedes configurarlos como si fuesen cualquier otro tipo de coste de envío: zonas, precio, descripción... Con estos sencillos pasos tendrás configurada la opción de realizar un pedido en tu tienda online con recogida en tu tienda física (coste de 0€ de gastos de envío). Aquí tienes un ejemplo de cómo tus clientes pueden ver tres formas de envío diferentes, con sus respectivos costes. Ejemplo de opciones de envío Puedes ver este videotutorial para tener una guía a la hora de configurar los costes de envío:

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Cómo introducir un localizador de envío a los pedidos?

Un “Localizador de envío” es un código que permite a tus clientes conocer el estado de su pedido y el progreso del envío hasta que lo reciban. Recuerda que con [Palbin Express]({% kb_article_url 72 %}) el proceso de gestión del localizador está totalmente automatizado, por lo que no debes preocuparte de añadirlo una vez gestiones un envío o envío parcial. Para introducir un localizador, primero debes acceder a la administración de tu tienda, ir a Pedidos > Listado de pedidos y seleccionar el pedido pendiente al que le realizarás un detalle de envío (ya sea total o parcial). En la sección de envíos del pedido, crea un “Detalle de envío” o un “Detalle de envío parcial”. Si has creado un “Detalle de envío” que incluye todos los productos del pedido, aparecerá una ventana emergente “Confirmar detalle de envío” donde podrás marcar la casilla “Introducir localizador para su seguimiento” e introducir el código. Una vez creado el detalle de envío, tanto normal como parcial, haz clic en el icono del lápiz: Una vez hayas hecho clic en el icono del lápiz, verás la opción para introducir el localizador de envío: Además, podrás introducir diferentes localizadores por cada “Detalle de envío parcial” que crees dentro del mismo pedido. De esta manera, cada envío parcial actuará de forma independiente al resto, y el cliente podrá realizar seguimientos individuales de cada uno de ellos. Una vez creado el detalle de envío con su correspondiente localizador, aparecerá un icono con la imagen del globo terráqueo: Este icono contiene la URL de seguimiento. Al hacer clic sobre él o sobre el código, te llevará a la página del distribuidor que realiza el envío y mostrará el estado actual del pedido. Puedes incluir o modificar el “Tracking code” o “Localizador de envío” en cualquier momento, incluso después de haber guardado un detalle de envío parcial o total. Simplemente haz clic en el enlace de productos o en el icono del lápiz para editar el detalle de envío y su localizador correspondiente.

Última actualización el Aug 21, 2025