Inicio Emisión de facturas a clientes
🧾

Emisión de facturas a clientes

Configuración y gestión de la emisión de facturas y facturas rectificativas a los compradores de la tienda. Configuración de las facturas a clientes, facturas automáticas, sistema verifactu.
Por Alejandro F. Agente
3 artículos

¿Cómo configuro los impuestos para las facturas de mis clientes?

La facturación de Palbin.com desglosa el IVA tanto del producto como de los costes de gestión y los costes de envío. En las facturas aparece la base imponible y el impuesto aplicado en cada caso. También se muestra un subapartado que recoge los diferentes impuestos que se aplican en la factura, en el caso de que los producto tuvieran distintos impuestos, o que los gastos de envío o gestión contasen con un impuesto diferente. Imagen de factura con IVA IMPORTANTE: Hasta ahora sólo podíais configurar el impuesto que se aplica a la venta de productos. Sin embargo, en un pedido existen más cargos que deben especificar su IVA (como los costes de envío o de gestión). El cargo por el envío creo que está claro, y el de gestión se usa cuando especificáis un recargo por el método de pago (por ej. contrareembolso). Para esta funcionalidad os pedimos que especifiquéis qué tipo de IVA se aplica a estos dos conceptos, que en la mayoría de los casos será el 21% si vendes en España. Imagen de configuración de impuestosPara configurar el impuesto a cargar en los costes de gestión y de envío debes ir a la sección Configuración > Impuestos y elegir el impuesto a aplicar en el apartado “Configuración de Tasas”. Ten en cuenta que si no eliges ningún impuesto, la plataforma aplicará el que se encuentre en primer lugar, sea el que sea. NOTA: Si aplicas la “Especificación de impuestos por zonas” o si marcas la opción “Cargar impuestos para compras fuera del país”, estos se aplicarán por encima de las reglas generales que impongas. IMPORTANTE: Si modificas el impuesto aplicado, tanto a costes de envío y gestión, como a productos, te aparecerá una pantalla en la que deberás decidir si quieres mantener el total a cobrar a tu cliente cambiando el porcentaje de precio entre base imponible e impuesto, o si quieres mantener la base imponible y cambiar el porcentaje de impuesto que se cobra. Por ej.: si tienes un producto con base imponible de 4€ al 21% de IVA, que hace un total de 4,84€, y cambias el IVA al 10% las opciones son las siguientes: - Mantener el total de 4,84€, base imponible: 4,36€, IVA del 10%: 0,48 ctms. - Mantener la base imponible de 4€, IVA del 10%: 0,40 ctms., total: 4,40€ Imagen de modificación de IVA En el apartado de “Configuración de Tasas” también podrás elegir si quieres que tus clientes vean los precios con o sin IVA y si los precios que tu introduces en tu tienda tienen ya el IVA incorporado o si quieres que a los precios que pongas se le sume el IVA que tengas configurado. El impuesto en el proceso de compra En cuanto a cómo se reflejan los impuestos escogidos en el proceso de compra y en la facturación a tus clientes, en cuanto al proceso de compra, aparecen los productos y los gastos de envío y gestión totales, sin el desglose del IVA. Para que el cliente pueda ver los impuestos que se cargan en su compra debe hacer click en “Ver más detalles” en el paso de confirmación de compra. Una vez seleccionado aparecerá una ventana emergente con el desglose del IVA. Imagen de detalles de factura En cuanto a la factura, se presenta cada producto con su IVA y su base imponible desglosados, y un apartado inferior donde se especifican los impuestos cobrados y el total de cada uno de ellos. Imagen de factura con varios IVAs

Última actualización el Aug 21, 2025

¿Puedo cambiar la numeración de las facturas?

Correcto, en el apartado Configuración > Facturación puedes modificar las opciones de generación de facturas a tu gusto, para hacer más fácil tu proceso contable. NOTA: Recuerda que una vez emitida la factura no podrán realizarse cambios en los datos de la misma. Tampoco se cambiarán los datos de las facturas con carácter retroactivo, es decir, los cambios que realices solamente se aplicarán a las siguientes facturas, no a las anteriores. Configuración de facturación En esta sección puedes escoger que las facturas se generen de forma automática si tienes un plan Premium, también, que tus clientes puedan descargar las facturas de sus pedidos desde su panel de clientes una vez estas sean generadas. Opciones de facturación Además, la numeración de las facturas también se puede modificar, de esta manera puedes añadir un prefijo a la factura que formará el identificador de factura como el prefijo que hayas añadido + el número de la factura (por ej.: prefijo: FT + número: 1 = número de factura: FT/1). NOTA: Al añadir un prefijo nuevo, el contador de facturación se reiniciará, de tal manera que si añades el prefijo FT, aunque el número de factura sea el 26, la próxima factura será FT/1. Prefijo de factura Esto sucederá de igual manera si cambiamos del prefijo FT al prefijo a FC, si la factura es la FT/20, la próxima factura será FC/1. Nuevo prefijo de factura Por último, si volvemos al prefijo FT, o quitamos el prefijo en Facturación, la numeración continuará desde la última factura en la que se utilizó. En el caso de volver al prefijo FT, si la última vez que se utilizó, la factura fue FT/20, la siguiente será la FT/21. De igual forma, al quitar los prefijos, la numeración volverá a la última factura que se hizo sin prefijos. Reiniciar el contador de facturas cada año En la sección de Facturación también puedes reiniciar el contador de facturas cada año. Si marcas esta casilla, se añadirá el año actual al número de factura, de manera que la numeración será 2019/326 y al iniciar el siguiente año pasará a ser 2020/1, reiniciándose así la cuenta. NOTA: Si añades un prefijo con la opción “Resetear el contador de facturas cada año” marcada, la numeración se reiniciará igual que si no estuviese marcada. Por ejemplo, si el número de factura es el 2019/326 y añadimos el prefijo FT, la siguiente factura pasará a ser FT2019/1. Prefijo y año de factura

Última actualización el Aug 21, 2025